-
1800 BCE
Ubicación
Se ubicaba en la región centro-sureste de México y la zona norte de Centroamérica, donde florecieron las más importantes civilizaciones prehispánicas (1800. a.c) -
Period: 1800 BCE to
Concluyendo
Los pueblos mesoamericanos constituyen un mosaico étnico y lingüístico que perdura hasta la actualidad. La lengua constituye uno de los criterios para definir a una nación o pueblo. Siguiendo este criterio, los pueblos de Mesoamérica pueden agruparse en grandes contingentes, que comparten más elementos entre sí que con el resto de los pueblos de la región. -
Period: 70 to 130
Centroamérica
También pueblos otomangues como los mangues (circa s. VII d. C.) y los subtiaba (c. s. XIII d. C.) migraron desde Chiapas a Nicaragua y Honduras, respectivamente. -
200
El Formativo o Preclásico
Abarca desde 1800 a.C., cuando se extienden las aldeas agrícolas permanentes, hasta 200 d.C. -
800
El Clásico
Es el tiempo de esplendor de numerosas ciudades independientes, en las que se construyeron grandes centros ceremoniales. Abarca del año 200 al 800. -
1492
El Postclásico
Comprende desde el año 800 hasta la llegada de los españoles. Al principio de este periodo, las ciudades más importantes de Mesoamérica fueron abandonadas o destruidas. -
Señorío Mexica
Después se fundaron otras y finalmente surgió el gran señorío mexica, que dominaba gran parte de Mesoamérica a principios del siglo XVI, cuando Europa y América entraron en contacto. -
Unidad cultural de la zona maya y el centro de México.
Kirchhoff decía que el límite norte de Mesoamérica era la región comprendida entre el río Sinaloa, la sierra Madre Occidental, las cuencas de los ríos Lerma y Panuco y el límite sur sería la línea entre la desembocadura del río Motagua y el golfo de Nicoya, en Costa Rica.