-
Olympe de Gouges
Olympe de Gouges (Montauban, Francia, 7 de mayo de 1748 - París, 3 de noviembre de 1793) es el seudónimo de Marie Gouze, escritora, dramaturga, panfletista y filósofa política francesa, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana (1791). Como otras feministas de su época, militó a favor de la abolición de la esclavitud.1 Detenida por su defensa de los Girondinos fue juzgada sumariamente y murió guillotinada. -
Mary Wollstonecraft
Mary Wollstonecraft (27 de abril de 1759-10 de septiembre de 1797) fue una escritora y filósofa inglesa.Escribió novelas, cuentos, ensayos, tratados, un relato de viaje y un libro de literatura infantil. En su obra Vindicación de los derechos de la mujer (1792), argumenta que las mujeres no son por naturaleza inferiores al hombre, sino que parecen serlo porque no reciben la misma educación, y que hombres y mujeres deberían ser tratados como seres racionales. -
Simone de Beauvoir
Simone Lucie Ernestine Marie Bertrand de Beauvoir;
(París, 9 de enero de 1908-ib., 14 de abril de 1986) fue una escritora, profesora y filósofa francesa feminista. Fue una luchadora por la igualdad de derechos de la mujer y por la despenalización del aborto y de las relaciones sexuales. Escribió novelas, ensayos, biografías y monográficos sobre temas políticos, sociales y filosóficos. Su obra El segundo sexo, se considera fundamental en la historia del feminismo. -
John F. Kennedy
John Fitzgerald Kennedy (Brookline, Massachusetts; 29 de mayo de 1917-Dallas, Texas; 22 de noviembre de 1963) fue el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos. Hace de los derechos de la mujer un tema clave de su política y nombra a mujeres como Esther Peterson en puestos de alto rango en su administración.Kennedy establece una Comisión Presidencial multidisciplinar sobre el estatus de la mujer.50.000 mujeres en 60 ciudades se movilizan en la Huelga femenina por la paz. -
Anita Faye Hill
Anita Faye Hill (Lone Tree, Oklahoma; 30 de julio de 1956) es una profesora de la Universidad de Brandeis, abogada y activista. En 1991 acusó al candidato a la Corte Suprema de los Estados Unidos, Clarence Thomas, de haberla acosado sexualmente mientras era su supervisor en la EEOC en los 80. La utilización durante el juicio del concepto "acoso sexual" significó el dar a conocer y popularizar un término que desde mediados de los 70 surgió en los círculos del movimiento feminista radical. -
Rebecca Walker
Rebecca Walker (Jackson, Misisipi; 17 de noviembre de 1969) es una escritora, feminista y activista estadounidense. Las obras y los discursos de Walker se centran en la raza, el género, la política, el poder y la cultura. Walker es considerada como una de las voces más destacadas del feminismo de la Tercera Ola. En 1999 fundó junto con Shannon Liss la Third Wave Action Foundation. El concepto de third-wave feminism (Feminismo de tercera ola) se atribuye a Walker.