-
Ingreso a la Compañía Colombiana de Tabaco como bachiller
Confrontación interna entre las organizaciones sindicales patronales y las de base; motivo para ingresar al sindicato, primero como un afiliado y después en la dirección. -
Ingreso a la junta directiva del Sindicato
Se dan diferentes estrategias desde la empresa
para cohibir la actividad sindical, motivante para tomar un papel protagónico en la lucha de los trabajadores desde la junta directiva -
Despido de ColTabaco
Fue despedido junto con otros compañeros por actividad sindical, la empresa busca que la persona sea sólo un elemento funcional a los intereses de los empresarios.. -
Se vincula a la Federación Sindical de Trabajadores de Cundinamarca (FESTRAC).
Surge la CUT como último proceso de unidad del movimiento sindical y manifiesta que ser dirigente sindical en Colombia, es prácticamente tener la lápida pegada al cuero porque con la política de este país ven al dirigente sindical como un enemigo y tratan de eliminarle -
Ley 50 y Vinculación en la Subdirectiva de la CUT
La burguesía nacional ha sembrado el terror, por tanto a la gente le da temor salir a dar una pelea, por sus derechos y es así como en este año se implanto la ley 50 que imposibilita el ejercicio pleno de los derechos laborales, esencialmente la libertad sindical. Además, flexibilizo los régimenes de contratación, aumento la tabla e indemnizaciones para despido sin justa causa. Eliminó retroactividad de las cesantías. -
Logros del Movimiento Sindical y Constitución Política
Los logros que ha tenido el movimiento sindical son el derecho a la la contratación y negociación colectiva. Además, se resaltan avances importantes en materia económica, social y política donde los trabajadores están sindicalizados -
Co-fundador de Corpeis que nace como iniciativa desde la FESTRAC. Continúa en la CUT hasta 2012
Fundamental incentivar la formación política y enseñanza de la historia patria para fortalecer la memoria histórica. Corpeis le apuesta a la consolidación de un proyecto educativo autogestionado. Importancia de que los sindicalistas tomen un papel protagónico en sus procesos de lucha. -
Colombia y su política antisindical
los trabajadores hoy no ven al sindicato como la organización para reclamar sus derechos. Además, el neoliberalismo y las patronales han fomentado el individualismo, la falta de credibilidad en las organizaciones sindicales.