-
1100 BCE
Infancia en la antigüedad.
En la antigüedad, los padres se preocupaban por sus hijos desde el momento en que se daban cuenta o sospechaban que la madre estaba en proceso de gestación, solo otras mujeres podían asistir a la mujer cuando entraba en proceso de parto y los hijos nacidos varones eran mas valorados que las hijas mujeres de acuerdo a las consideraciones de la época. -
1100 BCE
Crianza de los niños y niñas en la antigüedad
En sus primeros años de vida, los niños quedaban al cuidado de las mujeres de la casa, dedicadas a toda clase de juegos.
Se dice que en aquella época tener un hijo varón era un regalo divino y no se tenia la misma ideología si nacía una niña. -
1100 BCE
Adolescentes en la edad antigua.
El gran cometido era preparar a sus niños para desarrollarse como adultos totalmente capaces.
Las mujeres, por su parte y en contraposición a civilizaciones como la egipcia, tenían muy pocas libertades. Sus trabajos estaban relegados a las tareas del hogar (aunque la gran mayoría la hacían los esclavos) y la crianza temprana de los niños (de la cual luego se encargaba la escuela). -
1100 BCE
Educación de los niños y niñas en la antigüedad.
A partir de los seis o siete años los niños empezaban a ir a la escuela y quedaban entonces bajo la autoridad de un tutor o "pedagogo".
El pedagogo acompañaba al niño a la escuela, pero a menudo también ayudaba en la formación del pequeño.
Es época es de destacar el papel que los niños tuvieron en la religión griega, sin duda porque simbolizaban la pureza y este valor era fundamental para entrar al servicio de un templo. -
Period: 476 BCE to 1492 BCE
Edad media. Infancia y adolescencia de la época.
La edad media se desarrolla con la caída del Imperio Romano de Occidente y va hasta el año 1942, que enmarca otro acontecimiento importante en la época. -
Period: 4 to 476
Edad antigua- Primeras civilizaciones. Inicia en el año 4.000 a. c y finaliza en el año 476 d. c.
Coincide con el surgimiento de las primeras civilizaciones (Grecia, Mesopotamia, Roma y Egipto) y el nacimiento de la escritura.
Finaliza con la caída del Imperio Romano de Occidente, donde se inicia un nueva época de la antigüedad, a las cuales se les realizara un recorriendo a través de la historia con el propósito de obtener información detallada de como fue el desarrollo de la infancia y la adolescencia a través del tiempo. -
476
Educacion de los niños y niñas en la edad media.
La educación de los niños durante la Edad Media generalmente se destinaba para los varones. La idea de enseñar a las mujeres a leer y escribir era un tema que generaba controversia en la época. Ademas, la educación estaba vinculada directamente a la iglesia católica ya que los monjes al saber cómo leer y escribir en latín, se convirtieron en los guardianes del conocimiento durante este período de la historia. -
476
Crianza de los niños y niñas en la Edad Media.
En la Edad Media se producen cambios significativos, la figura de la nodriza aun seguía existiendo. Esta era contratada por los nobles, comerciantes y artesanos para alimentar a los niños.
El resto de madres debían amamantar a sus propios hijos (el amamantamiento era terreno de los pobres).Los niños de la aristocracia se criaban para convertirse en valientes caballeros y castellanas. -
476
Adolescencia en la Edad Media
En esta época no se había acuñado el concepto de adolescente, pero los que estaban entre los 16 y 17 años podían trabajar y desempeñarse en diferentes cargos de acuerdo al estatus social al que pertenecía. -
476
Educacion de los niños en la edad media
La educación estaba vinculada directamente a la iglesia católica ya que los monjes al saber cómo leer y escribir en latín, se convirtieron en los guardianes del conocimiento durante este período de la historia.
La educación de los niños durante la Edad Media generalmente se destinaba para los varones. La idea de enseñar a las mujeres a leer y escribir era un tema que generaba controversia en la época -
476
Crianza de los niños y niñas en la edad media.
Las madres no debían alimentar al bebé con leche durante las primeras 2 semanas. La crianza de los hijos estaba en manos de nodrizas y sirvientas que realizaban tareas como mecer la cuna del niño y envolverlos para prevenir que se movieran en exceso. El cuidado de los niños estaba a cargo de una directora con buena educación, que supervisaba a las nodrizas y educaba a los niños.Los niños de la aristocracia se criaban para convertirse en valientes caballeros y castellanas. -
Period: 1453 to 1467
Edad moderna. Infancia y adolescencia.
Comprendida esta desde el descubrimiento de América (fines del siglo XV) hasta el inicio de la Revolución Francesa ( a finales del siglo XVIII). -
1493
Edad Moderna. La educación de la época.
En esta etapa de la historia la educación empieza a ser mas abierta y no solamente para los hijos de los nobles y empieza a progresar de forma significativa la educación para las niñas. -
1497
Edad Moderna y la adolescencia.
En esta época ya se empieza a reconocer el adolescente y los cambios físicos y mentales que trae consigo. -
1553
Cuidados y crianza de los niños en la Edad Moderna.
En este periodo la presencia e influencia de los padres era fundamental en las etapas progresivas del niño. -
Period: to
Edad Contemporánea. Concepción de infancia y adolescencia.
Periodo comprendido desde la Revolución Francesa, hasta la actualidad. -
Crianza de niños en la edad contemporánea.
La sensibilidad colectiva ante la infancia empieza a renovarse.
Los niños pobres sufren condiciones inadecuadas y empiezan a sustituir algunas necesidades básicas en ellos. -
Edad contemporánea y la educación infantil.
Se afianza y reconoce que la educación puede aportar cambios significativos en el niño si se hace en el momento correcto. -
Edad contemporánea. Adolescencia
Espacios de ocio y recreación.