-
400
Edad antigua (siglo IV) año 4000 a. C hasta 400 d. C
El niño era un estorbo- se privaba del calor hogareño
La familia lo consideraba una molestia
Infanticidio aborto, el exilio, el abandono eran lo cotidiano
Crianza hecha por nodrizas, una costumbre de la época.
Niños atendidos como entidades llenas de maldad -
476
Edad Antigua Las Civilizaciones
Los niños eran reconocidos como adultos en miniatura,
Aparecen en las preocupaciones cotidianas,
Aparece la noción de niño. -
650
Esparta
El estado educa niños para ser soldados.
Hasta los 14 años:
El niño aprende lo (necesario leer y escribir)
A los 20 años es aceptado entre los hombres y se ejercita como soldado. -
753
En Roma
El niño pertenece una estirpe, es explotado( mendicidad).
si nace esclavo podría aspirar a la libertad y participar de la vida publica.
Educados con severidad debían obedecer -
1200
Antigua Grecia
Nace un varón se festeja en familias ricas, se abandonan en familias pobres.
Nace una niña se abandona.
Hasta los 7 años viven en la habitación de la madre o nodriza.
luego de los 7 años los niños van a la escuela.
Las niñas permanecen en casa. -
1201
Siglo XIII
Imageneologia mas cercana a los niños.
Imágenes del niño Jesús.
niño Jesús vinculado a la virgen
Representación niños y familias vinculadas.
confusión entre infancia y adolescencia -
1300
Edad Media Siglo XIII
Educación: con castigos físicos según las expectativas del adulto.
su palabra e interés no tenia valor.
Propiedad del padre
Objeto de negocio
Intercambio o venta
vida de adultos -
1401
Edad Moderna
Hasta ahora se diferencia el niño del adulto en sus vestiduras
Niño empieza a particular Se.
Interés por la evolución del niño, diferencias individuales, educación de "anormales" y adaptación a la educación de los distintos niveles. -
1453
Siglo XV Diferencia Entre Infancia y Adolescencia
Diferencias entre infancia y adolescencia Hasta los 7 años puerta:
Hasta los 14 adolescencia : hasta los 21 nacen términos como muchacho, niño,joven , etc.
Ausencia de términos para nombrar al niño en sus primeros meses.
Dificultad del adulto para presentarse al bebe -
1492
Edad Media (siglo XV) 476 d. C HASTA 1492 d. C
El niño es considerado un hombre en miniatura y por ende debe ser educado para ser “reformado”
Educar y criar implicaba cuidado físico, disciplina, obediencia. -
1500
Siglo XV 1401-1500
Niño representado por si mismo, desvinculado de la familia y la figura del niño Jesús. -
Siglo XVII
Preocupación por la infancia
Sujetos con derechos y libertades
Rosseau
Niño bueno por naturaleza.
Niño ser con características propias, que sigue un desarrollo físico, intelectual, moral.
"El pequeño del hombre no es simplemente un hombre pequeño".
Educación obligatoria.
incluir a la mujer. -
Siglo XVII Locke (1632-1704)
Importancia de la experiencia y hábitos.
Recién nacido= Tabula Rasa o pizarra en blanco -
Edad Moderna (siglo XVI) 1492 d. C hasta 1789 d. C
Nacimiento del niño escolar
Se considera que el niño tienen una bondad innata (se deben aceptar sus impulsos naturales tal y como son)
La educación debe atender y satisfacer las necesidades del niño y la niña y mejorar sus intereses naturales. -
Siglo XIX 1ª Mitad del Siglo
Proliferan las observaciones de los niños( con hijos propios).
Revolución francesa= explotación laboral
Niño= Ángel Vs Demonio -
Edad Contemporánea 1789 Revolución Francesa Hasta Actualidad Siglo XIX
El desarrollo de la vida mental es como la evolución de la vida: vegetal, animal, humana
Surge la psicología conductista que responde a una aplicación de la psicología animal con el infante.Los padres debían imponer hábitos y darle múltiples impulsos o estímulos -
Revolución Industrial (1840)
Explotación de la infancia en actividades no aptas para su edad.
1924 se creó la Unión Internacional del socorro a los niños
Declaración de los derechos de los niños.
Creación de la Unicef -
La Edad Contemporánea 2ª Mitad Siglo XIX
Manifestación de la sociedad por proteger y atender a la infancia de manera integral y formándola, donde niños y niñas sin discriminación deben ser mejor atendidos. -
1918 – 1945 Primera Y Segunda Guerra Mundial
Los niños soldados son utilizados como asistentes en la fuerza aérea- como consecuencia miles de niños quedan huérfanos, o mueren en la guerra.
1989- surge la declaración universal de los derechos de los niños y las niñas
Se considera que los niños deben tener una vida independiente en sociedad y ser educados en el espíritu de los ideales
Se declara que se le deben proporcionar protección especial a los niños y niñas. -
Actualidad El Niño Y La Niña En El Siglo XXI desde el 2001
Educación. padres, maestros, y sacerdotes= Trinidad educadora
Sueño para comprender el mundo.
Juego= formador de hábitos con uso permanente en la educación.
Nuestra concepción de infancia :
0 a 10 años , desarrollo, biospsicosociales, influencia, plasticidad cerebral, adquisición de conocimientos, pensamiento concreto, contexto, interacciones sociales.