Facebook.1

Tragedia del Volcán de Fuego

  • ¿Quién? Multimedia 2.0

    ¿Quién? Multimedia 2.0
    Somos una agencia que sirve para poder difundir y personalizar la comunicación de manera asertiva.
  • ¿Qué? Grupo Objetivo

    ¿Qué? Grupo Objetivo
    • Género: Hombres y mujeres
    • Edad: de 20 a 45 años
    • Empresarios y empleados con puestos de jefes o gerentes.
    • Ubicación geográfica: Residentes en ciudad capital y áreas urbanas más cercanas.
    • Nivel socioeconómico: medio y alto.
    • Hábitos personales: Que a través de asociaciones apoyen las necesidades del país
    • Retos: Lucha constante en crecimiento, a través de oportunidades
    • Tecnologías que usen: Principalmente al día con las redes sociales, Facebook e Instagram
  • ¿Cómo? Estrategia

    ¿Cómo? Estrategia
    Nuestro plan de medio, va dirigido a las siguientes plataformas digitales: • Instagram
    • Facebook
    • Radio
    • Televisión
  • Cuándo?

    Cuándo?
    La campaña fue creada durante la semana del 01 al 08 de marzo del año 2019, el alcance de la campaña, es reunir suministros para las personas damnificadas por la tragedia del Volcán de Fuego.
  • ¿Por Qué? - Necesidad + Acción

    ¿Por Qué? - Necesidad + Acción
    A más de ocho meses de la Erupción del Volcán de Fuego, existe escases de alimentos y
    otros insumos para las personas afectadas el pasado 3 de junio, 2018.
  • Objetivo General

    Objetivo General
    • Concientizar sobre la necesidad que aún existe después de la Erupción del Volcán de Fuego.
  • Objetivo Especifico

    Objetivo Especifico
    • Que más guatemaltecos se puedan sumar a la causa de sacar adelante esta comunidad declarada como Campo
    Santo.
    • Mostrar los avances realizados y nuestros planes a futuro.
  • Acciones Específicas

    Acciones Específicas
    Plataforma de Facebook:
    Se crearon 3 artes, con el objetivo de recaudar más suministros.
  • Post 2

    Post 2
  • Post 3

    Post 3
  • Post 1

    Post 1
  • Acciones Específicas

    Acciones Específicas
    Plataforma Instragram:
    Se crearon 3 artes, con el objetivo de recaudar más suministros.
  • post 3

    post 3
  • Post 2

    Post 2
  • Post 1

    Post 1
  • Postmorten

    Realizando la campaña publicitaria, nos pudimos dar cuenta el impacto que tuvieron las publicaciones en las distintas redes sociales, pues recibimos más ayuda de la esperábamos, en cuanto a suministros y apoyo económico. Aspectos a cambiar:
    • Colocación de más centros de acopio.
    • No se utilizó la ropa donada, ya que preferían venderla.
  • Post Televisión

  • Integrantes

    Arlin Joaquin 201600900
    Maria de lo Angeles Itzep 201604100
    Maria Jimena Ramirez 201604040
    Wilson Santos Pur 201602979
    Marta Michelle Palala 201602851
    Yosselyn Reyes 2127611020101