TLC México

By SNAP
  • 1994 TLCAN

    Tiene como antecedente el Tratado de Libre Comercio de Canadá y Estados Unidos; entró en vigor en 1994. No genera una zona especial, sino que prevalece el derecho de cada estado que lo conforma. Alrededor del año 2009 se logró la libertad arancelaria, en un proceso que conlleva las transacciones en dólares.
  • 1994 TLC con Colombia

    Este acuerdo entre Colombia, México y Venezuela, se firmó el 13 de junio de 1994 y entró en funcionamiento el 1° de enero de 1995.
    Incluyó una importante apertura de mercados para los bienes y servicios y estableció reglas claras y transparentes en materia de comercio e inversión, contemplando un programa de desgravación para la mayoría del universo arancelario en un período de 10 años, quedando excluida la mayor parte del sector agropecuario.
  • 1999 TCL con Chile

    Entró en vigor desde el 1° de agosto de 1999, luego de ser firmado por los entonces presidentes Ernesto Zedillo (México) y Eduardo Frei (Chile), en el marco de la Segunda Cumbre de las Américas. Este tratado ha desgravado totalmente el 99.7% de las exportaciones enviadas a Chile.