-
Period: 1800 BCE to 1600 BCE
Civilización Minoica
La civilización empieza en el 1800 hasta 1200 a.C.
Empieza con el papel destacado de la mujer. Solo se dedicaron al comercio. Desaparece por culpa de un volcán y un tsunami. -
1764 BCE
El Bronce
la minoica es una cultura de la Edad del Bronce en cuya raíz se inscriben los orígenes mismos del mundo egeo. -
1600 BCE
Destrucción de la civilización minoica
una serie de terremotos destruyó los centros palaciales que formaban la civilización minoica -
Period: 1600 BCE to 1100 BCE
Civilización Micenica
En esta civilización ocurren distintas cosas: Ocurrió la guerra de Troya en la cual son exterminados por un pueblo invasor gracias a el caballo de Troya. -
1342 BCE
La escritura
La civilización micénica desarrolló un tipo de escritura que los historiadores llaman Lineal B. En tablillas de arcilla registraban la producción y los intercambios que se realizaban desde los palacios. Arquitectura. La arquitectura micénica se caracterizó por la fortificación de los centros urbanos. -
1194 BCE
Guerra de Troya
Troya pensaba que el caballo era un regalo de la diosa Atenea pero al llegar la noche los soldados griegos salieron del caballo, abrieron las puertas de la ciudad y saquearon Troya. Los griegos se llevaron a Helena, mataron al rey de Troya y quemaron completamente la ciudad de Troya, terminando así la guerra. -
800 BCE
Aparición de la polis.
Aparecieron alrededor del siglo VIII a. C. Las polis son una de las características que mejor definen la civilización griega porque representaban el centro político, cultural y ciudadano de la sociedad griega.
Cada una de estas ciudades-Estado se consideraba como una especie de nación separada e independiente, pero a pesar de esta autonomía y de que luchaban hasta la muerte por su libertad e independencia, todas se consideraban parte de una misma civilización. -
Period: 800 BCE to 480 BCE
Época Arcaica
En esta época van fundando ciudades del mediterráneo. Inventan la monedas . Se crean las " Polis", una polis son ciudades-Estados, es decir son ciudades independientes. -
776 BCE
Celebración de los Primeros Juegos Olímpicos.
Los primeros Juegos Olímpicos fueron los juegos panhelénicos más importantes y se hacían en honor al Dios Zeus. Se realizaban en Olimpia, de ahí su nombre, la idea original fue del rey Oxilos en el año 1.100 a.C. -
750 BCE
Comienza la colonización griega de Occidente.
Los Griegos se empezaron a convertir en un imperio próspero, por ello necesitaban grandes terrenos para poner expandirse, es por esto que empieza la colonización griega por occidente. -
Period: 499 BCE to 336 BCE
Época Clásica
En la Época Clásica ocurrió:
Ciudades más Importantes:
Atenas: Inventan la democracia "Gobierno del pueblo"
Esparta: tiene 2 reyes a la vez
"Sociedad militar"
También tuvieron logar las guerras medicas
"Griegos contra Persas"
Persia: Un millón de soldados y el rey Jerjes
Griego: Atenas y Esparta unidas. -
493 BCE
Comienza la primera guerra médica
Se denomina Primera Guerra Médica a la primera invasión de los persas. mientras la flota y la armada persa se concentraban para una gran expedición contra el mundo griego, aparecía Temístocles en la escena política ateniense. Temístocles hizo comenzar la construcción de las fortificaciones de El Pireo. -
490 BCE
Batalla de Maraton
La batalla de Maratón fue un enfrentamiento armado que definió el desenlace de la primera guerra médica. Ocurrió el 12 de septiembre del 490 a. C. y tuvo lugar en los campos y la playa de la ciudad de Maratón, situada a pocos kilómetros de Atenas, en la costa este de Ática. -
490 BCE
Batalla de Maratón.
En la Batalla de Maratón, una fuerza inferior de hoplitas griegos aprovechó una oportunidad para derrotar a sus enemigos persas, explotando su superior armadura y disciplina para obtener una de las victorias tácticas más famosas del mundo antiguo. No obstante, esto no puso fin a la amenaza persa contra las ciudades estado independientes griegas. -
480 BCE
Comienza la II Guerra Médica.
Se llama Segunda Guerra Médica a segunda invasión persa de Grecia Antigua. La invasión fue dirigida por Jerjes I, como venganza y tomar represalias por las derrota de la Primera Guerra Médica. Duraron dos años, desde el año 480 a.C. hasta el año 479 a.C. -
478 BCE
Creación de la Liga de Delos
Muchos de los treinta y un ciudades-Estado griegas que formaron la Liga Panhelénica en las Guerras Médicas temían que se produjera en el futuro una tercera invasión persa. Es por ello que decidieron fundar una nueva y duradera alianza militar para estar preparados en el caso de que sus temores se hicieran realidad. A esta alianza, que en su momento no recibió ningún nombre, en la actualidad se le conoce como Liga de Delos. -
431 BCE
Guerras del Peloponeso.
La guerra del Peloponeso fue el conflicto bélico ocurrido en la antigua Grecia entre las ciudades de Atenas y Esparta, por el poder comercial y militar de Grecia y el mar Egeo. -
356 BCE
Filipo se convierte en rey de Macedonia.
En el 356 A.C. subió al trono de Macedonia el joven Filipo quien, apenas rebasados los veinte años, se veía convertido en señor de un reino caótico y violento en el que eran frecuentes las disputas por el poder y el asesinato de reyes. Tomó el poder bajo el título de Filipo II, rey de Macedonia. -
336 BCE
Alejandro Magno rey de Grecia.
Tras el ascenso al trono, Alejandro quiso continuar con el legado de su padre, aprobado por todas las polis griegas. La conquista del Imperio Persa fue su objetivo desde el principio, iniciando la conquista en el año 334 a.C. Ese año lideró un ejército de 40.000 hombres contra los personas, buscando la venganza de Grecia bajo el estandarte de Macedonia. -
Period: 336 BCE to 32 BCE
Época Helenística
En la Época Helenística ocurrió lo siguiente:
Nació el Reino de Macedonia, el Rey Filipo II (Padre de Alejandro Macno) conquista y unifica Grecia. Se acaban las "polis"
Alejandro en 10 años conquista el imperio persa y fue rey de Grecia y Macedonia con 20 años. -
334 BCE
Alejandro Magno conquista Persia.
Alejandro inicia su campaña de Persia con el objetivo de liberar a los pueblos griegos sometidos a los persas. Darío III, desprestigiado y derrotado, huyó, pero finalmente fue asesinado por uno de sus gobernadores y Alejandro se erigió como el nuevo “rey de reyes”. -
331 BCE
Alejandro Magno conquista Egipto.
Después de su espectacular victoria en la batalla de Issos y su complejo triunfo en el asedio de Tiro, Alejandro Magno tenía al alcance de la mano el mayor premio que podría haber obtenido durante esta primera fase de su década de conquistas en Asia: Egipto, el conquistador macedonio se hizo con el poder del país del Nilo sin hacer ningún combate. -
323 BCE
La muerte de Alejandro Magno
El fallecimiento de Alejandro Magno es una incógnita histórica de primera magnitud.
Sabemos, gracias a los textos del historiador griego Diodoro, que el 2 de junio, 12 días antes de su muerte, Alejandro participó en un banquete, en Babilonia. Tras una noche de borrachera, cayó gravemente enfermo. Diodoro cuenta que Alejandro padeció fiebre alta, escalofríos, un fuerte dolor abdominal, nauseas y vómitos. En unos días fue incapaz de andar, de hablar, hasta que finalmente no pudo evitar la muerte.