TICS a lo largo de la historia

  • 3300 BCE

    LA ESCRITURA

    LA ESCRITURA
    La escritura surge por la necesidad de las personas de expresar sus ideas y los asuntos administrativos y económicos con formas gráficas, tal como explica el historiador italiano Mario Liverani. Estas fueron las primeras escrituras: Los pictogramas o ideogramas, Los sistemas silábicos, El alfabeto.
  • 105

    EL PAPEL

    EL PAPEL
    El hombre tenía una necesidad urgente: comunicar a sus semejantes determinada información por escrito. La información debía quedar fijada en un material ligero y resistente, que fuese fácil de transportar. La invención del papel nos permitió sustituir el papiro y el pergamino por un material más sencillo de hacer y, gracias el perfeccionamiento de las técnicas de producción, más económico.
  • LA PIZARRA

    LA PIZARRA
    James Pillans, profesor escocés, es reconocido mundialmente como el "inventor" de la pizarra. Él colgó la pizarra a la pared con la intención de que haya una vista óptima, pero fué Martin Heit quien introdujo la pizarra al mundo de la educación.
  • LA RADIO

    LA RADIO
    A finales del siglo XIX se vivían años de incertidumbre política en gran parte del mundo, con guerras que amenazaban la estabilidad de las grandes naciones de la época, lo que impulsó a tratar de encontrar un nuevo sistema de comunicaciones que no necesitase cables para transmitir la información. El inventor italiano Guglielmo Marconi construyó el primer sistema completo de telegrafía inalámbrica comercialmente exitoso basado en ondas hertzianas transportadas por el aire
  • LA RADIO EDUCATIVA

    LA RADIO EDUCATIVA
    Extendida por todo el mundo occidental,el interés era fines educativos tanto en los emprendimientos privados, comerciales y estatales
  • LA FOTOCOPIADORA

    LA FOTOCOPIADORA
    Chester Carlson inventa un proceso que el llama electrofotografía, es a él a quien se le atribuye ser el inventor de la fotocopiadora moderna. La idea le surgió al parecer buscando un método para facilitar su trabajo en un oficina de patentes en la que se realizaban copias frecuentemente, y que a el debido a una artritis que padecía le resultaba realmente molesto.
  • LOS VIDEOS EDUCATIVOS

    LOS VIDEOS EDUCATIVOS
    Esto se le atribuye principalmente al cine, desde sus comienzos se ha visto involucrado al ámbito pedagógico gracias a una difusión social a mediados del siglo XX, el cine es una tecnología que reproduce las imágenes en movimiento. Caracterizado por una pantalla que hace las veces de escenario que rivalizaba con la feria, el teatro y el circo.
  • LA CALCULADORA ELECTRÓNICA

    LA CALCULADORA ELECTRÓNICA
    La primera calculadora totalmente electrónica fue hecha por la compañía británica Bell Punch, llamada 'Sumlock Comptometer ANITA'. Este modelo incitó a muchas personas a innovar dicho producto
  • EL INTERNET

    EL INTERNET
    los EEUU fundaron la Advanced Researchs Projects Agency (ARPA) a través del Ministerio de Defensa. El ARPA estaba formado por unos 200 científicos de alto nivel y tenia un gran presupuesto, se centró en crear comunicaciones directas entre ordenadores para poder comunicar las diferentes bases de investigación, creó un programa de investigación computacional bajo la dirección de John Licklider, un científico del MIT. Desde entonces, se ha visto al internet inmerso en el mundo de la educación.
  • EL CD

    EL CD
    Kees Schouhamer Immink, de Philips, y Toshitada Doi, de Sony crearon el disco compacto. Philips se ocupó del sistema óptico y Sony desarrolló la lectura y codificación digital. Al año siguiente iniciaron su comercialización sin éxito, debido a la deficiente situación económica del momento. Esto ayudó a fortalecer e innovar la educación
  • LA COMPUTADORA

    LA COMPUTADORA
    Estos aparatos se inventaron en el siglo XX, revolucionando para siempre la manera en que entendemos los procesos industriales, las comunicaciones, la sociedad y otras áreas de la vida. Su historia comienza con el primer computador propiamente dicho, cuya autoría no puede adjudicársele a ninguna persona. Desde entonces han y nos han cambiado enormemente, por lo que muchos estudiosos consideran su aparición una Segunda Revolución Industrial o incluso una Revolución Digital.
  • LA MULTIMEDIA INTERACTIVA

    LA MULTIMEDIA INTERACTIVA
    Son sistemas que permiten la interacción de los usuarios con los diferentes contenidos de una manera diferente. La multimedia interactiva es un gran reclamo para los establecimientos educacionales, que ven en sus presentaciones una útil herramienta para la enseñanza. Estas herramientas deben estar por encima de todo, dotadas de dinamismo para que los alumnos más jóvenes pongan en ellas toda su atención y el aprendizaje resulte un éxito.
  • TABLEROS DIGITALES

    TABLEROS DIGITALES
    Diversas marcas de desarrollo tecnológico dieron inicio, sobre todo a partir del año 2000, a plataformas computacionales que permiten hacer de un pizarrón blanco una pantalla interactiva escolar.
  • VIDEO BEAM

    VIDEO BEAM
    El nombre genérico de estos aparatos es Proyector Multimedia, se les conoció anteriormente con denominaciones como Video Beam, que se utilizaban para darles un empuje en ciertos mercados hogareños, y como Data Show para los mercados corporativos. Es de recordar que estos aparatos estuvieron fuera del alcance del mercado de las oficinas pequeñas o del hogar hasta hace algunos años.
  • LAS TABLETS

    LAS TABLETS
    Alan Kay fue el diseñador de los que podríamos considerar el precursor de las tablets actuale, inventando un prototipo llamado Dynabook orientado a los niños, algo similar a las notebook. Buscando interactuar en las redes usando los dedos, además de centrar la atención de los niños usando este medio.