20101014035548 clonacion caricatura

the history of cloning

  • 900 BCE

    La primera vez

    La primera vez
    Aunque no está documentado, debió haber una primera vez, no se sabe dónde, cuándo o quién, pero por preguntar algo el hombre siempre intenta sacar resultados, aunque eso signifique jugar a que eres Dios, ( como uso esta cosa brillante= coacción de alimentos, comunicación por humo, arma destructora de árboles;etc.)Lo que trato de decir es que la historia de la clonación, no comenzó por ese primer experimento, sino por esa primera vez que alguien se dijo¿Se puede hacer la clonación en seres vivos?
  • El alemán Hans Spemann

    El alemán Hans Spemann
    Este señor fue el primero en documentar que intentó experimentar, lo que intento fue retirar el núcleo de una célula extraída de un embrión de rana y trasplantarlo a un óvulo, fallo.
  • Los estadounidenses Robert Briggs y Thomas King

    Los estadounidenses Robert Briggs y Thomas King
    Lograr implantar el núcleo del embrión de una rana en un óvulo de la misma especie, el embrión no se desarrollo
  • El británico John Gurdon

    El británico John Gurdon
    Este señor en teoría hizo lo mismo que los dos anteriores, solo que estos renacuajos si crecieron pero no llegaron a la edad adulta.
    Las investigaciones de este fueron claves para (Dolly).
  • Ian Wilmut

    Ian Wilmut
    Se anuncia el famosísimo caso de la oveja Dolly, el primer clon de un adulto mamífero producido a partir de una célula adulta extraída de la célula de una oveja.
  • James Robl y Steven Stice

    James Robl y Steven Stice
    Anuncian el nacimiento de George y Charlie, los dos primeros terneros transgénicos clonados a partir de células embrionarias.
  • Equipo de investigadores del Centro de Primates de Beaverton (Oregón, oeste de Estados Unidos)

    Equipo de investigadores del Centro de Primates de Beaverton (Oregón, oeste de Estados Unidos)
    Se clona por primera vez un mono de tipo rhesus a la que llaman Tetra
  • integrante

    Cod: 16 10A
    link de toda la imfora:
    https://www.eltiempo.com/archi
    vo/documento/MAM-1282802