-
2004 BCE
Linea de tiempo-Tatiana Castro Campos-Presentación
Mi nombre es Tatiana Castro Campos, Pertenezco al CCAV de Pitalito Huila, estoy estudiando Agronomía, voy en el Septimo semestre, es de gran utilidad realizar esta actividad del Curso de Fitopatología
Número de Grupo: 30165_48
Tutor: Cristian David Plaza Perez -
2000 BCE
La enfermedad y la religión
Las enfermedades llegaban a los hombres ya que estos cometían un crimen, cuando hubo la pandemia de la peste negra las personas se azotaban hasta sangrar con el fin de liberar sus pecados, en ese entonces la sífilis fue considerada un pecado carnal del hombre
Para la agricultura las primeras enfermedades fueron en el año 2.000 ac las personas debían darle ofrenda a Dioses de sus pueblos para librarlos de enfermedades o el sacrificio de animales. -
1874 BCE
La teoría microbiana
Esta teoría tiene bastante claridad en que su enfermedad debe ser una causa real de la misma, por esta razón se conoce como ¨Si solamente¨ y se resume como causa verdadera o Real. En 1876 se investiga la infección urinaria en el hombre se establece un estudio entre microbios y enfermedad, un año después se descubrió que una bacteria era la causa necesaria del Ántrax. -
1864 BCE
La Triada De Enfermedad En La Fitopatología
La enfermedad primeramente la reconoce la persona enferma ya que siente y conoce su cuerpo, lo segundo es reconocido por un determinado grupo social y finalmente la perspectiva médica, este realiza un estudio específico al enfermo reconociendo a la perfección la enfermedad y llegando a la cura exacta. Así, una planta puede estar enferma para el agricultor más no para el Fito patólogo, o viceversa. -
1817 BCE
La teoría cósmica o sideral
Esta teoría da a conocer que las estrellas y los planetas afectan el comportamiento de las personas y plantas, además de ser la luna privilegiada por sus efectos gravitacionales, en la edad media esta perduraba en todas las sociedades ya que no ha podido ser demostrada con claridad. -
1807 BCE
La teoría microbiana de Pasteur y Koch.
Esta teoría con varios años de una enfermedad infecciosa se observó por Isaac-Bénédict en un estudio de 10 años que un hongo es causa perfecta para el inicio de una enfermedad para las plantas, este hongo se adhería hasta en platas inoculadas por esta razón fue una pérdida para los agricultores. -
1802 BCE
Otras nociones de causas
Galeno afirma que la enfermedad tenia al menos dos componentes los cuales son La causa inicial comprendía factores ambientales como el frío y el calor, y el antecedente incluía la predisposición del cuerpo a ser afectado por una determinada enfermedad. Hipócrates afirma que el equilibrio humoral depende de la cantidad de calor, frío, humedad y sequía. Dependiendo de su estación. -
1705 BCE
Taxonomía De Las Enfermedades
Los papiros egipcios desglosaron tres categorías de las enfermedades; de la cabeza, enfermedades de la piel, y enfermedades de la cavidad, estas acabaron con muchas enfermedades que se venían creyendo anteriormente tales como enfermedades agudas, diversos tipos de fiebre, enfermedades articulares y enfermedades intestinales. -
1692 BCE
La teoria humoral
Existían tres versiones principales de la teoría humoral la ayurvédica de la India, las fuerzas opuestas yinyang de China y la Hipócrates. La primera consideró que el universo se combina con los siguientes elementos espacio, aire, fuego, agua y tierra, la segunda dice que el mundo material lo conforman estos mismos elementos anteriores, la última asegura que el cuerpo físico del hombre lo conforman los mismos elementos pero con cualidades de la naturaleza; Calor, Frío, Sequía y Humedad. -
1500 BCE
La enfermedad y la superstición
La hechicería siempre ha existido en la humanidad, esta es la primera enfermedad creada a partir de los hallazgos de cráneos de la época de las cavernas las cuales presentaban un orificio, según hechos por los curanderos para sanarlos de los demonios internos.
La literatura agrícola también tenía creencias en estos tiempos algunas con las cosechas y algo tras con las enfermedades, por ejemplo protegían los cultivos con barreras vivas con terneros, cerdos o corderos. -
1492 BCE
La teoría del miasma
Esta teoría hace gran importancia a la limpieza en el siglo XIX ya que todo mal olor causa o se genera una enfermedad, se obsesionaron con la higiene por esta razón algunos aprovecharon para vender sus productos como aerosoles para los baños, trampas de alcantarillas etc. En la edad media empezaron a difundirse las plantas aromatizadas para andarlas en sus narices.