-
400 BCE
Modelo Atómico de Demócrito
Aportó el término "átomo"(indivisible). La "teoría atómica" dice que la materia es una mezcla de átomos, elementos inmutables, pequeños e imperceptibles para los sentidos -
Modelo Atómico Daltón
La teoría atómica de Dalton se basa en que la materia está formada por átomos, los átomos de un mismo elemento químico son iguales en masa y propiedades y diferentes de los átomos de otro elemento. -
Modelo Atómico de Thomson
El modelo atómico de Thomson es una teoría sobre la estructura atómica, quien descubrió el electrón, pocos años antes del descubrimiento del protón y del neutrón -
Modelo Atómico Rutherford
El átomo era un sistema planetario de electrones girando alrededor de un núcleo atómico con carga positiva.El átomo posee un núcleo pequeño, con carga positiva, que contiene casi toda la masa del átomo. -
Modelo Atómico Bohr
Describió el átomo de hidrógeno con un protón en el núcleo, y girando alrededor un electrón.En este modelo los electrones giran en órbitas circulares alrededor del núcleo, ocupando la órbita de menor energía posible. -
Modelo de Sommerfeld
Los electrones se mueven alrededor del núcleo, en órbitas circulares o elípticas. A partir del segundo nivel energético existen uno o más subniveles en el mismo nivel. -
Teoria de la Dualidad Broglie
Es un fenómeno cuántico, el cual las partículas exhiben comportamientos de ondas en unos experimentos mientras aparecen como partículas compactas en otros experimentos -
Modelo de Schrodinger
Los electrones se mueven constantemente, es decir, no tienen una posición fija o definida dentro del átomo. Establece una zona de probabilidad para localizar el electrón,estas áreas de probabilidad se llaman orbitales atómicos. -
Principio de Incertidumbre
El principio de incertidumbre de Heisenberg afirma que no podemos conocer dos pares de magnitudes físicas observables (posición y movimiento)