TEORÍAS ATÓMICAS

  • 400 BCE

    DEMOCRITO

    DEMOCRITO
    El filósofo griego Demócrito creó la idea de que toda la materia está conformada de partículas minúsculas, infinitas e indivisibles denominadas "átomos". La palabra átomo tenía el significado de no divisible.
  • JOHN DALTON

    JOHN DALTON
    •Los elementos químicos están formados por átomos.
    •Estos átomos son indivisibles e indestructibles.
    •Cada átomo conserva sus propiedades físicas y químicas a través de los cambios.
    •Los átomos de un mismo elemento químico son iguales en sus propiedades y peso.
    La teoría de Dalton nos quiere presentar algunos aspectos válidos, y esta misma fue la base de las siguientes propuestas.
  • JOHN THOMPSON

    JOHN THOMPSON
    Se le conoció con el sobrenombre de "budín de pasas". Descubrió el electrón. El átomo seguía siendo la parte más pequeña de la materia, con masa y peso, pero formado por dos partes.
    • Composición de la materia (formada de átomos). • Composición del átomo (formado por electrones y protón). • Estructura del átomo (como están distribuidas las 2 cargas eléctricas dentro del átomo).
  • RUTHERFORD

    RUTHERFORD
    Se le conoce también con el apodo del "sistema planetario". La teoría nos expone que el protón y el electrón provienen del átomo, y que ambas partículas están cargadas eléctricamente, la primera negativa y la segunda positiva.
    La masa del núcleo representa casi el 100% de la masa total del átomo, es decir, que la masa de los electrones de un átomo es insignificante.
  • NEILS BOHR

    NEILS BOHR
    En este caso se propuso la composición y estructura del átomo, pero más que todo el comportamiento del electrón. Dió a conocer el concepto de "capa de energía". Ahora tenemos un átomo formado por un núcleo, que contiene los protones, y por los electrones, que giran en capas de energía alrededor del núcleo.
    El átomo continua siendo la parte más pequeña de la materia, que está formado por un núcleo central, por electrones; pero agrega que tal núcleo es una masa de protones.
  • ARNOLD SOMMERFELD

    ARNOLD SOMMERFELD
    Este hombre modifico el planteamiento de Borh añadiéndole lo siguiente:
    Los electrones se movían tanto en forma elíptica como circular alrededor del núcleo.
    A partir del segundo nivel energético existen uno o más subniveles en el mismo nivel.
    Sin embargo para Sommerfeld no fue posible demostrar las formas de emisión de las órbitas elípticas, solo descartó su forma circular.
  • SCHRODINGER

    SCHRODINGER
    En la teoría de Schordinger se explica las propiedades periódicas de los átomos y los enlaces que forman. A la vez que los electrones son ondas de materia y se distribuyen en orbitales
    En este átomo no puede haber electrones con los cuatro números cuánticos iguales.
  • MODELO ATÓMICO MECÁNICO-CUÁNTICO

    MODELO ATÓMICO MECÁNICO-CUÁNTICO
    Este es el modelo atómico mas usado actualmente.
    Esta teoría presenta en que espacio de la corteza del átomo podemos encontrar, un electrón. Para poder establecer tal espacio, denominado orbital atómico, es necesario conocer cuatro datos de él, los llamados números cuánticos, los cuales son: n, l, ml y ms. Dato:muchos hombres de ciencia contribuyeron a conformarla, tales como Louis de Broglie, Dirac, Werner Heisenberg, Bohr, Erwin Schröedinger, etc.