-
400 BCE
Leucipo y Democrito
Sugirieron que toda la materia estaba formada por partículas minúsculas, discretas e indivisibles, a las cuales llamo átomos. -
Dalton
Sus postulados son: Un elemento esta compuesto de partículas pequeñas e indivisibles llamadas átomos; todos los átomos de un elemento dado tienen propiedades idénticas, las cuales difieren de las de átomos de otros compuestos; no pueden crearse, destruirse o transformarse; se combinan en proporciones fijas. -
Thomson
Propuso un modelo al que llamaron “budín de pasas “. Estableció la hipótesis, de que los átomos estaban formados por una esfera de carga eléctrica positiva distribuida de manera uniforme, en cuyo interior se encontraban los electrones en movimiento. -
Rutherford
Sostenía que todo átomo estaba formado por un núcleo y la corteza. Los protones se encuentran en un núcleo muy pequeño, lo que significa que el núcleo contiene toda la carga positiva y la masa del átomo. En la corteza, que rodea al núcleo, se encuentran los electrones describiendo órbitas circulares o elípticas. -
Bohr
Supuso que los electrones debían hallarse en órbitas de cierto tamaño, moviéndose a cierta velocidad y con determinada energía, absorbiendo o emitiendo energía, los electrones pueden girar alrededor de núcleo en órbitas, que coinciden con los valores energéticos de los electrones.