-
500 BCE
Teoría de la generación espontánea
Es una hipótesis sobre el origen de la vida, se creía que en la materia orgánica en descomposición podían producirse seres vivos de manera espontanea ,fue creada por Aristóteles, mas tarde Louis Pasteur(1822-1895) realizó una serie de experimentos que aprobaron que los organismos microscópicos se originaban únicamente a partir de otros microorganismos.
(imagen de pinterest) -
Teoría de Oparin-Haldane
La teoría de la síntesis prebiótica , la formularon el ruso Alexander I . Oparin y el ingles John B.S. Haldane .La idea clave de esta teoría es que la vida en la tierra surgió a partir de la materia inorgánica existente , hace 400 millones de años la atmosfera de la tierra primitiva era diferente estaba compuesta por metano ,amoniaco ,vapor de agua , hidrógeno y no tenia oxigeno libre ademas los compuestos orgánicos en el agua del mar formo la sopa primitiva
(foto google) -
El experimento de Miller
La hipótesis de la síntesis prebiótica recibió un gran apoyo con un experimento realizado por Stanley Miller(1930-2007) . Introdujo en un recipiente de vidrio gases que según Oparin componían la atmósfera primitiva ,hizo hervir agua para forzar la circulación de los gases. Sometió los gases a descargas eléctricas y al cabo de una semana analizo el contenido del agua y encontró compuestos orgánicos. -
Teoría endosimbiótica
La bióloga norteamericana Lynn Margulis (1938-2011) propuso una teoría para explicar cómo habrían aparecido las células eucariotas a partir de las procarióticas.
(foto pinterest) -
Teoría de la panspermia
Esta teoría dice que la vida o sus componentes básicos ,llegaron a la tierra procedentes de otro lugar del universo , aunque sigue sin resolver el problema de como se originó el primer ser vivo. Fue creada por Fred hoyle (1915-2001) y Chandra Wickramasinghe (1939).
- la imagen es de google-