-
10,000 BCE
Pueblos Primitivos
Se indentifica que en todos los pueblos primitivos del mundo, los procedimientos eran de carácter mágico y muy parecidos entre ellos, ya que compartian entre otras caracterizticas, el salvajismo, y que quien impartía el derecho era alguien de presunta proveniencia divina como los Reyes y los brujos.
Todo esto se ha observado por ejemplo desde Machu-Pichu hasta Tenochtitlan, desde los fenicios hasta los romanos y desde los egipcios hasta los chinos -
27 BCE
Roma
Existieron tres etapas diferentes:La primera se llamó las "Acciones de la ley", la segunda, durante la república, era el denominado "Proceso formulario", en ambos casos el proceso era privado, y ambas partes iban con un magistrado que hacía una especie de arbitraje, otorgaba una formula y luego las partes entregaban la formula al juez quien se encargaba de dictaminar Durante el imperio el proceso fue público, y ambas partes acudian ante el magistrado y este anotaba, seguí pasos y resolvía. -
400
Los Germánicos
Una asamblea es la encargada de resolver el asunto y el juez unicamente da la sentencia, las penas son pecuniarias.
Las pruebas no se dirigen al juez sino al adversario -
1200
Proceso medieval Italiano
Destaca la querella nulitatis, que es algo así como un ancestro del amparo directo mexicano, en ella se podía impugnar una demanda Procedimiento ejecutivo
Procedimiento de mandato
Procedimiento de embargo -
Proceso inquisitorial
Este proceso presume la culpabilidad, entonces, el acusado debe probar que es inoscente, y no se enfoca en probar si la acusación es verdadera o no,
El juez funge como ley, y hasta como acusador -
La revolución francesa y la codificación
La revolución sentencio: Para el Estado, "Todo lo que no está permitido, está prohibido" Para el ciudadano "Todo lo que no está prohibido, está permitido" también en cuestiones procesales. Para procurar lo anterior, de aquí en adelante, todas las normas procesales serán codificadas, esto es, escritas y publicadas. -
Proceso Dispositivo
El Juez no acusa, no apela, no expone ni justifica, sólo valora y dicta lo que la ley establece. -
Antiguo Enjuiciamiento Español
El Fuergo Juzgo de origen romano-germánico
Las partitas que nacen del digesto Italiano y nos ejemplifica esa influencia
La Ley de Enjuicimiento Español influenció en todos los sistemas procesales de la américa latina