-
Tecnologismo
Está inspirado en ideas evolucionistas.
Objeto: La tecnología es la causa de la transformación social.
Periodo: Difusionista, porque la tecnología es una necesidad que tiene el capitalismo, y crecen juntas. -
Mecanicismo
Aplica la analogía arquitectónica de Karl Max, si se comprende el modo de producción de Marx este convertiría cualquier teoría comunicacional como innecesaria.
Objeto: El objeto de la comunicación es sustituido por uno de la economía política u otro de la política.
Periodo: Critico, en ambos destaca la economía política, que es manejada por el capitalismo -
Catastrofismo
Nace a partir de la preocupación que la "cultura de masas" y la "industria cultural" promueve una degradación de la cultura ilustrada.
Objeto: Tiene como objeto a los medios y sus efectos.
Periodo: Culturalista, se tiene en común a autores filosóficos y sociológicos para dar una respuesta a debates sustanciales sobre el desarrollo. -
Pan-comunicacionismo
Administración de relaciones complejas de intercambio de información.
Objeto: Es el avance hacia una disolución del objeto comunicacional.
Periodo:Actual, se relaciona con este periodo porque comparten el mismo objeto, la tecnología es tomada como comunicación, y pierde la esencia del objeto comunicacional. -
Moralismo
Proviene de dos corrientes, una propia y otra alentada por el vaticano, ambos buscan el "bien común" en los medios y en sus operadores.
Objeto: Representado por los medios.
Periodo: Actual, porque se busca un control en los medios, también en la tecnología y la economía.