-
"Noviembre" de Flaubert
1ª novela publicada del escritor -
Period: to
II Imperio francés con Luis Napoleón Bonaparte
-
"Madame Bovary" de Gustave Flaubert
Con esta novela se produce la transición del Realismo al Naturalismo -
"La educación sentimental" de Flaubert
-
Period: to
Cronología del Naturalismo francés
Toma como fechas de inicio y fin la apertura y el cierre de la serie de los "Rougon-Macquart": "La fortuna de los Rougon" y "El doctor Pascal" -
"Las tentaciones de San Antonio" de Flaubert
-
Artículo de Charles Bigot en la "Revista contemporánea" de París
-
Discurso sobre el Naturalismo de Alarcón para ingresar en la Academia
Lo retomará en 1833 durante la polémica sobre el Naturalismo para defender su postura en contra. -
"El Naturalismo en el arte" de Manuel de Revilla
Se inicia la primera polémica -
"Pascual López" de Pardo Bazán
-
Traducción al español de tres novelas de Zola
"Una página de amor", "La taberna" y "Nana" -
"La desheredada" de Galdós
-
Period: to
"Un viaje de novios" de Emilia Pardo Bazán (prólogo)
-
"El amigo manso" de Galdós
-
"La papallona" de Narcís Oller
-
"La tribuna" de Emlia Pardo Bazán
-
Publicación de "La cuestión palpitante" de Emilia Pardo Bazán
-
"El doctor Centeno" de Galdós
-
"El solitario y su tiempo" de Antonio Canovas del Castillo
-
Se publica "Tormento" y "La de Bringas" de Galdós
-
Period: to
"La Regenta" de Clarín
-
Period: to
"Lo prohibido" de Galdós
-
"Los pazos de Ulloa" de Emilia Pardon Bazán
-
"La madre naturaleza" de Emilia Pardo Bazán
-
"Insolación" y "Morriña" de Pardo Bazán
-
"La piedra angular" de Pardo Bazán
-
"El Naturalismo en el arte" de Manuel de Revilla
Con esta publicación se inicia la polémica sobre el Naturalismo -
"Arroz y tartana" de Blasco Ibáñez
-
Period: to
Caso Dreyfus
-
"J'accuse" d'Émile Zola
-
La batalla de Marne
-
"Los cuatro jinetes del apocalipsis" de Blasco Ibáñez
-
"Historia de la Guerra europea de 1914" de Blasco Ibáñez