-
510 BCE
LA ACADEMIA DE PITAGORAS
Cerca del año 510 a.c. surgió la primera academia de aprendizaje en donde se dictaban conocimientos en geometría y álgebra. -
382 BCE
LAS TRANSCRIPCIONES DE MANUSCRITOS
En el año 382 con las transcripciones de manuscritos inicia un nueva era en la difusión del conocimiento a través de impresiones, aunque solo eran destinados a un grupo muy selecto. -
105 BCE
LA INVENCIÓN DEL PAPEL
Cerca al año 105 se produjo la invención del papel en la antigua china y se le atribuye a Ts’ai Lun estando al frente de los suministros de la Casa Real, fue el primero en organizar la producción del papel a gran escala. -
Jan 1, 1450
LA IMPRENTA DE JOHANNES GUTENBERG
Johannes Gutenberg, inventor de la imprenta moderna fue quien modernizo la técnica de la impresión en el año de 1450 gracias aun sistema de tablillas en plomo donde contenía cada una de las letras del alfabeto. Elaborando así copias del primer libro y mas importante LA BIBLIA. -
Jan 1, 1564
LA INVENCIÓN DEL LAPIZ
una de las herramientas mas utilizadas en la actualidad para el uso educativo es sin lugar a dudas el lápiz para la escritura borrable. Descubierto en Cumberland, (Inglaterra) en 1564, por el ingeniero francés Jacques-Nicolás Conté, el cual construyó unos lápìces de grafito y arcilla, rodeados de madera de cedro. -
LA EDUCACIÓN PÚBLICA FORMAL
Hacia los años de 1600 da inicio a la educación pública formal, generando de esta manera muchos cambios en los métodos de aprendizaje que se venían presentando en el pasado, ampliando la cobertura entre los aprendices. -
SISTEMA BRAILE
En el año 1827 se presenta por primera vez el código de lectoescritura para ciegos llamado el sistema Braile, el inventor de dicho sistema fue Louis Braille (1809- 1852). -
EL PRIMER PIZARRÓN
El primer pizarrón se utilizó por primera vez en el año de 1840 por un profesor escocés de geografía llamado James Pillans, quien en medio de la clase tomo uno de los pizarrones de sus alumnos para colocarlo en la pared y así poderse comunicar por medio de éste y dar un mayor entendimiento a sus enseñanzas. -
LA PRIMER CÁMARA FOTOGRÁFICA DE PELICULA
Uno de los factores en que la fotografía no se había involucrado activamente en la educación era por su complejidad en su uso, pero gracias a Kodak en el año de 1888 invento la cámara de carrete que almacenaba una película enrrollable, generando una comercialización global al alcance de las instituciones educativas. -
LA ERA AUDIOVISUAL
A partir de 1910 la educación da un cambio significativo tras la invención de aparatos audiovisuales, con la invención de la radio y el primer proyector de películas personal, llevando a los aprendices a una visión del mundo que los rodea sin salir del aula. -
EL USO DEL PROYECTOR DE ACETATOS Y DE FILMINAS
A partir del año 1940 se empieza a utilizar el invento de Athanasius Kircher (1602-1680) quién inventó la linterna mágica. Se trataba de una caja con una luz en la que se desplazaban dibujos hechos sobre vidrio, y con éste la educación cambio las formas de presentación de exposiciones tanto de docentes como de alumnos, de igual manera con la llegada del proyector de filminas contribuyó con el mejoramiento educacional. -
LA ERA DE LA TELEVISIÓN EN LA EDUCACIÓN
En 1970 con la llegada de la televisión en los hogares, se abre una nueva propuesta de incluir este medio en las aulas de clase con la invención de la cinta VHS, en donde se almacenaba conocimiento al alcance de todos. -
LA CALCULADORA CIENTÍFICA
Esté invento revolucionario hizo que las matemáticas tuvieran un gran aliado a la hora de introducir operaciones matemáticas de gran complejidad ya que aparte de sumar, restar, multiplicar y dividir, introdujo funciones trigonométricas, exponentes y logaritmos, ayudando significativamente el aprendizaje de dichas ciencias en el aula. Inventada por Hewlett Packard y lanzada al mercado en el año de 1972 -
LA FIBRA ÓPTICA Y LA INTERNET
Gracias a la invención de la fibra óptica como hilo conductor de la información y las comunicaciones en el año de 1980 se introdujo este cable, de menos de 25 centímetros de diámetro, proporcionaba 80 000 canales de voz para conversaciones telefónicas simultáneas gracias a sus mínimas pérdidas de señal y a sus óptimas propiedades de ancho de banda, mejorando significativamente las redes digitales en el uso educativo. -
EL COMPUTADOR EN LAS AULAS DE CLASE
Con el surgimiento del computador y la invención del microchip, se da una inclusión de estos aparatos en las aulas de clase dando así un cambio sustancial en la educación tradicional. -
EL PRIMER TABLERO INTERACTIVO
En el año de 1991 se inventa la primera pizarra digital interactiva por Johnny Chung y fabricada por SMART Technologies. -
LA ERA DIGITAL
En el año de 1995 comienza el acceso a la era digital en el campo de la comunicación, la electrónica y el Internet, mejorando cada vez mas la comunicación y sobre todo nuevas formas de enseñanza. -
EL PROYECTOR LCD
Creado en 1984 por Dolgoff, pero distribuido hasta el año de 1998, fue uno de los inventos que llegaron a remplazar los proyectores de acetatos y filminas generando mayor nitidez, y proyectando vídeos desde el computador por primera vez. -
EL PERFECCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DIGITALES
A partir del año 2000 los equipos utilizados en el salón de clase se perfeccionan cumpliendo cada vez más con los requerimientos del mundo globalizado, los alumnos se intercomunican por medio de aparatos smartphone, como resultado de un avance significativo en la utilización de las NTIC.