-
Zirconio
La zirconio es un biomaterial recubierto de cerámica, con propiedades como la buena compatibilidad, inerte a la alta resistencia a la corrosión y a la tensión. Sus aplicaciones son: Caderas protésicas, dientes cerámicos y cemento.
Su descubridor fue Martin Heinrich Klaproth (Circón) -
Titanio
Es un material con propiedades de alta densidad, resistencia mecánica al desgaste, impacto, tensión y comprensión. Tiene aplicaciones en implantes y fijaciones ortopédicas con tornillos, placas, alambres, varillas, clavos e implantes dentales. Su descubridor fue William Gregor, aunque sus aplicaciones como biomaterial son recientes. -
Termoplásticos
Es un termoplástico que a temperaturas altas, se vuelve plástico deformable o flexible. Ejemplos de este material son: polietileno, polipropileno, policloruro de vinilo y teflón.
Tienen diversas aplicaciones, como la construcción, ropas, aparatos electrónicos, calzados, vehículos, etc.
Su descubrido fue el químico Wallace Carothers (aunque Leo Baekeland descubrío la baquelita, el primer plástico) -
Dacrón
Un injerto de Dacrón es un material sintético utilizado como reemplazo de tejidos corporales. Se fabrica para reemplazar o reparar vasos sanguíneos.
La fibra sintética previa a los injertos de dacrón fue descubierta por Wallace Hume Carothers. -
Teflón
El teflón es un biomaterial cuyas propiedades son la baja densidad y resistencia mecánica, facilidad de fabricación y formación de biopelículas. Sus propiedades como biomaterial están en las suturas, sustitución de arterias y venas, restauración maxilofacial (nariz, oreja, mandíbula, deitnes...), y en la cirugía plástica estética.
Su descubridor fue Roy Plunkett. -
Nitinol
Es un biomaterial de alta densidad y mucha resistencia mecánica, baja biocompatibilidad, resistencia a la corrosión y con propiedades en implantes y fijaciones ortopédicas con tornillos, placas, alambres, varillas, clavos, implantes dentales.
Su descubridor fue William Beuhler -
Nanotubos
Son estructuras tubulares, normalmente formados por silicio o nitruro de boro, aunque también los hay de carbono.
Tienen aplicaciones electrónicas debido a su superconductividad, , propiedades mecánicas gracias a su robustez y fiabilidad, y aplicaciones térmicas por su alta estabilidad.
Su descubridor oficial fue Lijima. -
Nanofibra
Una nanofibra es una fibra polimérica, obtenida a partir de técnicas especiales las cuales permiten obtener fibras ultrafinas, con muchas propiedades y diversos usos. Las nanofibras son perfectas para aplicaciónes sobre dispositivos biomédicos, fármacos u obtener cosméticos. También como ingeniería de tejidos, prendas de vestir, implementos de limpieza y productos industriales. Las nanofibras fueron descubiertas por Harry Koto. -
Nanoespuma de carbono
El Carbono es un material sólido a temperatura ambiente. Tiene como aplicación la fibra de Carbono, siendo un elemento muy económico y resistente utilizado para construcción y aplicaciones diversas. Se han encontrado diversas formas alotrópicas en el carbono, entre ellas las nanoespumas de carbono, descubiertas por Andrei V. Rode. -
Plástico (material nocivo para la salud y el medio ambiente)
El plástico es un material que tiene un uso más que cotidiano. En los supermercados se utilizan para transportar pequeñas cantidades de mercancías. En China, en la fecha señalada, fueron prohíbidas y sustituídas por bolsas de papel, ya que las de plástico pueden crear un problema para la vida animal y vegetal. El plástico de estas bolsas tardan mucho tiempo en degradarse (hasta 4 sig). En China la prohibición fue hecha por su Gobierno. -
Nanohilos
Es un alambre de un tamaño nanométrico. Sus aplicaciones van desde la electrónica, optoelectrónica y dispositivos nanoelectromecánicos hasta a aditivos en compuestos avanzados.
Su descubridor fue Klaus von Klitzing.