-
Scheele
Demostró que el ácido láctico era el componente ácido de la leche agria.
En 1776 obtuvo el ácido oxálico por oxidación del azúcar. -
Antoine Lavoisier (Frances)
Defendia la idea que todos los ácidos contenian oxígeno, nombre que el propuso a éste elemento (derivado del griego) "Formador de ácidos" -
Jhosep Louis Gay-Lussac (Francés)
Afirmó que los ácidos y las bases no deberían definirse por sí mismos, si no, unos en función de los otros, propuesta muy de acuerdo con las ideas actuales. -
Humphry Davy (Británico)
Demostró que el ácido muriático estaba constituido unicamente por hidrógeno y cloro y defendió que todos los ácidos contienen hidrógeno. -
Johann Döbereiner
En 1822, obtuvo el ácido fórmico( Formos = hormiga) a partir del ácido tartárico. Este
ácido es el responsable de la irritación que ocasiona la mordida o la picadura de los
insectos clasificados como himenópteros ( formadores de colonias tales como: hormigas,
avispas y abejas) -
Michael Faraday (Británico)
Propuso ls disociaciion electrolitica en los terminos de los modelos de Boscoovitch. -
Justun Von Liebing (Alemán)
Extendió a los Acidos organicos, en 1938 afirmando que los ácidos contienen hidrógeno de forma que éste elemento puede reemplazarse por metales.
Las bases se consideraban como compuestos que neutralizaban a los ácidos dando sales, pero no llego a ésta época a plantearse una teoría. -
Willhem Ostwald (Alemán)
Formulacion de la ley de la dilusion, referida a los fenómenos de discociacion en las disoluciones de electrolitos , así como el descubrimiento de un método de preparación del ácido nitrico mediante la oxidación del amoniaco. -
Svante august, Arrehenius (sueco)
Su teoría fue formulada con base a ionización de sustancias en soluciones acuosas, las sustancias que se disocian total o parcialmente como iones en solución eran considerados electrolitos. -
Thomas Martin Lowry (Británico)
Introduce el caracter relativo del concepto de ácido o de base.
describe el comportamiento de ácidos y bases, resaltando el concepto de pH y su importancia en los procesos químicos, biológicos y ambientales debido a que ayuda a entender por que un ácido o base fuerte desplazan a otro ácido o base débil de sus compuestos, contemplando a las reacciones ácido-base como una competencia por los protones.
Un ácido de Brönsted-Lowry se define como cualquier sustancia que tenga la capacidad de perder, -
Gilbert Newton Lewis (Estadounidense)
tRealizó una eoría sobre los enlaces químicos y por su definición de ácido y base. En 1916 Lewis promulgó una teoría sobre determinados enlaces químicos denominados "enlaces covalentes", que se generan entre elementos no metálicos que presentan cuatro o más electrones de valencia, sin llegar a ocho. Las investigaciones de Lewis serían profundizadas y divulgadas por Langmuir alrededor de 1923. -
Johannes Niclaus Brønstend (Danés)
Realizó una teoría revolucionaria como resultado de los experimentos con ácidos y bases en solusion, que desafiaba la definición clasica de ácidos y bases no relacionados al crear un nuevo concepto. En el concepto trabajó con Lowry