-
La red se había constriudo a partir del sistema de comunicación del gobierno de Estados Unidos, para cubrir necesidades en el área militar.
-
Ya cuenta con 15 nodos y 23 hots (servidores). Ray Tolimson empieza a desarrollar el correo electrónico.
-
Escribe el primer programa de e-mail y crea la convención user@host. El signo @ es elegido arbitrariamente de entre los símbolos no alfabéticos del teclado. Bell Labs, laboratorios de la Bell desarrolla el lenguaje C.
Especificación Telnet.
Primera demostración pública de ARPANET con 40 ordenadores conectados. -
Se adhieren a Internet, cada una con una computadora.
-
Con un potencial real de comunicarse vía módem a servicios vía telefónica. Se desarrollan los modems y el software necesario para la conexión a Internet.
Vint Cerf continua con su visión de Internet formando el International Cooperation Board, Comité de Cooperación Internacional. -
Se basa en la relación cliente-servidor en la cual los usuarios se conectan mediante línea telefónica con un servidor de newsgroups para recibir los últimos mensajes del grupo. Se establece USENET usando UUCP. Se forman 3 grupos de noticias.
-
Se publica la versión de Ethernet que más adelante se convertirá en la tecnología estándar para las redes locales cableadas.
-
Desarrollan el Sistema de Nombres de Dominio (Domain Name System (DNS), recomendando el uso del sistema de direccionamiento actual user@host.domain.
-
NSF establece 5 centros de supercomputación.
Existen 5.000 hosts (servidores) y 241 grupos de noticias. -
Morris afecta a 6.000 de las 60.000 computadoras de la red. Se crea un comité de emergencia: Computer Emergency Response Team (CERT), Grupo de Emergencias de Computadoras, administrado por la Universidad Mellon para hacer frente a esos problemas. Se desarrolla Internet Relay Chat (IRC).
-
Redes Extendidas, con tecnología de paquetes a velocidades mucho mayores.
En el CERN de Suiza, Tim Berners-Lee trabaja en el desarrollo de un hipertexto que correría con distintos sistemas operativos, dando origen al nacimiento la World Wide Web -
Se cierra formalmente. En 20 años la red ha crecido de 4 a 300.000 hosts. Se unen Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Chile, Grecia, India, Irlanda, Corea del Sur, España y Suiza.
Aparecen diferentes recursos Internet como ARCHIE, Gopher y WAIS. -
En Ecuador, la primera institución en proveer acceso al Internet fue Ecuanex, un nodo de Internet establecido (1991) por la Corporación Interinstitucional de Comunicación Electrónica, (Intercom).
-
Con Vint Cerf y Bob Kahn entre sus fundadores.
El número de ordenadores conectados crece a 1.000.000 y el de redes a 7.500. Por primera vez la red transporta audio y vídeo.
El término navegar por la red (surfing the Internet) es acuñado por Jean Armour Polly.
La Web entra en Internet y crece exponencialmente. Lo que antes se duplicaba anualmente ahora se duplica cada tres meses. Existen 4.000 grupos de noticias. -
No fue hasta 1992 cuando Ecuador se inició en Internet con Ecuanet, bajo la iniciativa del Banco del Pacífico, posteriormente en 1994 empezó su comercialización a nivel empresarial, pero desde 1996 arrancó la masificación con las ventas residenciales y la introducción de servicios de diseño y almacenamiento de páginas web.
-
Desarrollado por NSCA.
El número de hots (servidores) es de 2 millones y el de sitios web 600. -
El del diario estadounidense The Chicago Tribune comenzó a publicarse en forma digital a través de la red Online/AOL
-
El correo electrónico (E- mail) se empieza a usar en los años 90 siglo XX, específicamente en el año 1993, se empiezan a dar uso del internet.
-
En 1994, Diario Hoy , apostaba por la digitalización convirtiéndose en el primer periódico, ecuatoriano y de Latinoamérica, en contar con su versión online. Su versión digital constaba únicamente de un boletín diario de noticias y no fue hasta 1995, durante el conflicto fronterizo, cuando esta tomó especial relevancia. En junio de 2014, ya con 32 años de experiencia en el campo periodístico, se puso fin a la publicación en su edición impresa.
-
Las primeras ofertas digitales de los diarios españoles se hacen en formato CD-Rom. El 9 de enero de 1994, el diario ABC lanza su primer CD-Rom.
-
Es una empresa de medios con sede en Estados Unidos, cuya misión es ser el servidor global de Internet más esencial para consumidores y negocios. En la primeravera de 1994, Jerry Yang y David Filo eran estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford.
-
La Revista Temps de Valencia ostenta el reconocimiento de pionera en lanzar la primera publicación totalmente digital en España.
-
En estas fechas, El Mundo distribuye una edición en CD más sofisticada tecnológicamente. Además, el diario presenta su proyecto de periódico electrónico en la Feria SIMO94. Comienza, así, a ofrecer noticias electrónicas a través de la red electrónica Servicom.
-
El 1 de abril de 1995, el diario catalán Avui se convierte en el primer periódico en España en contar con una versión online. El periódico impreso, hasta el momento, cuenta así con una versión digital.
-
Aparece el navegador Internet Explorer.
Existen 6,5 millones de servidores y más de 100.000 websites. -
Meses más tarde del lanzamiento de la edición digital del periódico catalán Avui, El Periódico de Catalunya hace lo mismo, lanzando su edición en formato HTML y PDF.
-
La Vanguardia lanza su edición digital siguiendo la estela de los demás periódicos catalanes. Durante el primer mes recibió casi diez mil accesos.
-
Lanzamiento de la edición electrónica de ABC.
-
Se sumo a la nueva plataforma digital.
-
Estrenaron ediciones digitales.
-
AS, Marca y Mundo deportivo se suman en este año a la aventura de la edición digital.
-
Periódicos impresos que presentaron ediciones en internet.
-
El diario líder de prensa económica y perteneciente a Unidad Editorial, pega el salto y se uno a las grandes cabeceras con edición digital.
-
Jorn Barger usa por primera vez el término " WEBOLG ".
-
Internet empezaba a mostrarse como un sitio atractivo para los medios de comunicación impresos y ya para 1997 diario El Universo, mostraba su primera edición en línea con una noticia sin fotografía y sin información alguna de contacto o información del medio.
-
Revoluciona la forma en que la gente encuentra información en Línea.
-
Diario La Hora, decide hacer su aparición en Internet a partir de 1998, presentando un sitio moderno y vistoso el cual constaba de tablas HTML con una muy buena distribución de secciones en la portada y un fondo con el logotipo del medio.
-
La Agencia EFE comienza con el nuevo a comercializar por Internet, además inicia la digitalización de sus archivos gráficos y de prensa. Pone en marcha la Intranet, "Entre nosotros".
-
Empresas Públicas, Privadas y hogares empiezan a contratar el servio de internet.
-
Se lanza la mayor enciclopedia colectiva.
-
En este año, ya eran 8.000 los periódicos digitales activos por todo el mundo.
-
Se lanza Safari, My Space, Linkeding, Skype, Wordpress y iTunes Store.
-
Nace Facebook, se acuña la expresión Web 2.0.
Comienza a operar el servicio de correo electrónico de Google conocido como GMail y Flickr, Vimeo -
La red más grande de videos,
-
Comienza a operar a nivel mundial.
-
Se lanza la red social Facebok y se crea Twiter
El número de sitios web alcanza la cifra de 92 millones a nivel mundial. -
Diario Expreso y Diario Extra aparecen en la órbita digital en 2007 con sus cuentas y sitios web.
-
La primera web de compra selectiva. La indexación de Google alcanza la cifra de 10 elevado a 12, es decir, 1.000.000.000.000 de URLs
-
- 234 millones de websites.
- 1.730 millones de usuarios.
-
El periodismo digital, las redes sociales los blogs toman fuerza, Diario El Universo en el más visitado en la web siguiéndole atrás El Comercio.
-
Nace Instagram, soló disponible para Apple en ese momento.
Nace Pinterest y consigue 10 millones de usuarios más rápido que cualquier otra red. -
La web, 3.0 aparece transformando la comunicación y la manera de percibir la información digital, mediante app, y el consumo mediante tablet, teléfonos móviles, esta web se la denomina semántica.
-
Internet alcanza los 2.4 millones de internautas.
-
En el 2013 y 2015 se dan las transmisiones en vivo de radio, televisión y redes sociales, la gente interactúa tanto por redes sociales y otras plataformas digitales, para empezar a captar la atención de los consumidores.
-
Aparece la Web 4.0 como objetivo de mantener una interacción de las preferencias de los consumidores, aportando a las necesidades de los usuarios.
-
La aplicación fue lanzada en septiembre de 2016, sólo tardó 200 días en ser desarrollada, por lo que parece que tenían las ideas bastante claras.
-
Medios de comunicación tradicionales y nativos digitales, mantienen una comunicación. Y tratan de mantenerse en diferentes formatos.
-
La incorporación de redes y tecnologías digitales está modificando los procesos tradicionales del periodismo, tales como la investigación, elaboración y difusión de los mensajes informativos.