-
Taumatropo.
Tras la serie de investigaciones sobre la persistencia de las imágenes en la retina apareció en Inglaterra un objeto llamado thaumatrope. El cual fue presentado, en 1825, ante los científicos de Londres por John Ayrton París. -
Estroboscopio
El estroboscopio es un instrumento inventado por el. matemático austriaco Simon von Stampfer en 1829. -
Fenakitoscopio
El fenaquistoscopio fue inventado casi simultáneamente en noviembre o diciembre de 1832 por el físico belga Joseph Plateau y por el profesor austríaco de geometría práctica Simon Stampfer. -
Zoótropo
precisamente eso hizo el matemático británico William George Horner, cuando un año más tarde, en 1834, creó el primer modelo de zoótropo. -
Praxinoscopio
En el año 1876, Charles-Émile Reynaud creó el Praxinoscopio [del griego praxis (movimiento) y skopein (examinar/ mirar)]. El praxinoscopio está formado por un tambor circular giratorio con una tira de doce dibujos en su interior. -
Zoopraxiscopio
-
Fotografía instantánea y las placas fotográficas
finales de la década de 1881 en Francia. Joseph Nicéphore Niépce utilizó una cámara oscura portátil para exponer a la luz una placa de peltre recubierta de betún. Esta es la primera imagen grabada que no se desvaneció rápidamente. -
Teatro óptico
Funcionó en Paris entre 1892 y 1900. -
Mutoscopio
El mutoscopio fue inventado por Herman Casler en 1894, antiguo mecánico de Tomás Alva Edison. -
Cinematógrafo
El cinematógrafo hizo su primera aparición en marzo de 1895 en París, ante un círculo de intelectuales y empresarios de la industria fotográfica.