Sistema Realimentado - El Carro.

  • 3500 BCE

    El trineo.

    El trineo.
    Se estima que la primera aparición de la rueda fue en Mesopotamia en torno al año 3500 a.C, considerándose como uno de los inventos más importantes en la historia de la humanidad. Donde se basa de dos mecanismos iniciales: El rodillo y el trineo; que por medio de la evolución, la rueda se convierte en el trineo.
  • 2000 BCE

    Carros de Guerra.

    Carros de Guerra.
    Estaba impulsado principalmente por animales fuertes como el caballo o el burro. Constaba de tirantes unidos al animal que impulsaba una plataforma descubierta con las personas, suspendida usualmente en dos ruedas.
  • 1000

    Carrozas de Guerra.

    Carrozas de Guerra.
    Principalmente impulsado por una gran cantidad de caballos, además de utilizar madera y hierro para la cubierta, permitiendo el desplazamiento mediante ruedas de dichos materiales. En un principio se utilizaba para la guerra por su gran tamaño.
  • 1546

    Coche de Caballos.

    Coche de Caballos.
    Para la época los Coches de Caballos se empezaron a utilizar más con propósitos de movilización para la realeza, utilizando el mismo principio que los Conches de Caballos antiguos pero disminuyendo su tamaño y cantidad de caballos.
  • 1578

    Carruaje.

    Carruaje.
    Este medio de transporte ya no aplica únicamente para la realeza, sino que empieza a ser común para transportar a cualquier tipo de persona, teniendo como único cambio un tamaño mucho más reducido, ventanales, puertas, dos caballos que proveen la fuerza de movimiento y material completamente de hierro.
  • Carro a Vapor.

    Carro a Vapor.
    Nicolas-Joseph Cugnot construyó la máquina de vapor para el ejército francés con motor de dos cilindros verticales y 50 litros de desplazamiento, ocupaba 3 llantas, la delantera como directriz y tractora.
  • Carro Eléctrico.

    Carro Eléctrico.
    Robert Anderson inventó el primer carro eléctrico propulsado por celdas eléctricas no recargables (pilas) de tres ruedas y hierro.
  • Automóvil por Combustión con gas de Carbón.

    Automóvil por Combustión con gas de Carbón.
    Etienne Lenoir hizo funcionar un motor con principio de combustión interna con gas de Carbón, con encedido eléctrico de la mezcla con aire y el combustible.
  • Automóvil de cuatro tiempos.

    Automóvil de cuatro tiempos.
    El primer automóvil utilizando el principio patentado por Nikolas Otto de combustión interna o combustión de 4 tiempos fue el desarrollador por Karl Friedrich Benz con el módelo Benz Patent-Motorwague.
  • Automóvil híbrido Eléctrico.

    Automóvil híbrido Eléctrico.
    Los hermanos Belgas Henri Pieper y Nicolás Pieper construyeron el Voiturette, que consta de un motor a gasolina unido a uno eléctrico bajo el asiento, donde el motor eléctrico se encargaba de entregarle potencia para las pendientes (junto al arranque) y el de gasolina generaba principalmente el movimiento.
  • Automóvil modelo T

    Automóvil modelo T
    Henry Ford revolucionó la industria automótriz con su modelo T, dando pie a la industrialización de los automóviles y generando un antes y después en la historia, procediendo a la cotidianización de los vehículos.
  • Period: to

    Modernización estructural.

    Durante esta época, se lleva a cabo la modernización general de la infraestructura de los automóviles, sosteniendo el mismo mecánismo de 4 tiempos pero aumentando su velocidad y eficiencia. Además, se van añadiendo detalles que faciliten y mejoren la experiencia al usuario, como lo son los detalles visuales y los accesorios como la radio, paneles de información y demás.
  • Mercedes-Benz C 111-II

    Mercedes-Benz C 111-II
    Fue el primer auto diseñado íntegramente por computadora mediante un programa llamado ESEM, permitiendo que los ingenieros tuvieran el módelo 4 meses antes de lo previsto y dando un nuevo paso a la mordenización de diseños de automóviles.
  • Automóvil autónomo.

    Automóvil autónomo.
    Defense Advanced Research Projects Agency consiguió el primer vehículo que funcionaba mediante un radar, láser y visión computarizada, pero no fue óptimo para su implementación al mercado general y lograr instaurarse como vehículo de transporte principal.
  • Carro Eléctrico Moderno.

    Carro Eléctrico Moderno.
    A pesar de su desaparición por completo en 1903 debido al gran rendimiento generado por los carros a gasolina, el carro eléctrico presentó en el 2019 1.7 millones de autos circulando en el mundo, esto impulsado por la economía que genera frente a la costosa gasolina, además de las campañas en contra del cambio climático, impulsandose únicamente por la energía eléctrica.
  • Vehículo Autónomo Moderno.

    Vehículo Autónomo Moderno.
    En los tiempos actuales con el avance significativo de la tecnología, ya hay circulando vehículos impulsados totalitariamente por energía eléctrica y que además son completamente autónomos, todo mediante computadoras con una I.A altamente desarrolladas y la Machine Learning.