-
Aquel que ama la práctica sin la teoría es como el navegante que dirige un barco sin timón o sin brújula y no sabe por dónde navega.
-
Fundador del primer Instituto Español que asumía la gimnasia del suizo Jean Henry.
-
-
-
Funda un establecimiento hidropático
-
-
Quién va a fundar un gimnasio
-
Publica "Gimnástica Médica, Higiénica y Ortopédica"
-
Funda en Barcelona el Grande Establecimiento Terápico
-
-
Tratan una neuralgia con corriente farádica
-
Fundó un dispensorio de electroterapia
-
Fue nombrado médico auxiliar del hospital encargado del tratamiento eléctrico
-
“la electricidad ha de llegar a ser uno de nuestros medios de acción más poderosos para modificar los seres vivientes. La terapéutica del porvenir no empleará como medios curativos más que agentes físicos (calor, luz, electricidad, etc.)”
Dedicado desde 1864 al estudio teórico - práctico de la electroterapia. -
-
-
Aparece por primera vez la palabra métodos en su definición. (+T1)
-
Aparece por primera vez el término Fisioterapia.
“La Fisioterapia comprende los múltiples métodos de tratamiento en los cuales se utilizan los agentes físicos. Estos métodos derivan de un principio común, pueden combinarse uno con otro, y se relacionan por los conocimientos técnicos y la instrumentación que necesitan. Interesa pues, estudiarlos paralelamente”. -
-
La Fisioterapia utiliza los agentes físicos para la curación, estos pueden combinarse unos con otros.
-
“he aquí, lector, un libro muy moderno y muy antiguo. Lo primero porque expone con claridad la última palabra de la ciencia en los temas que abarca y que una pléyade de investigadores ha redactado. Lo segundo porque el uso y el crédito de los agentes naturales como remedio de enfermedades data de los Asclepíades, si no es antes. El nombre de Fisioterapia es de ahora. El argumento tiene entroncada raigambre”.
Libro donde se refleja los agentes naturales como remedio de enfermedades -
Se define a la Fisioterapia como el arte de curar
-
“/.../Pensose en poner en vigor la rama fisioterapéutica, es decir, aplicar los medios físicos a muchas y diversas enfermedades”.
Apuesta por fomentar la Fisioterapia. -
Se mencionan como eminentes físico-terapéutas.
-
Enfermera - Practicante - Matrona
-
Necesidad del fisioterapeuta debido a los múltiples avences.
-
En la hora presente, dado el actual desarrollo de los agentes físicos utilizados en terapéutica, es necesario dar cabida a todos ellos en el marco de la enseñanza fisioterápica.
-
Este año marcó un antes y un después para los estudiantes de Fisioterapia
-
Salus Infirmorum y Facultad de Medicina, ambas en Madrid.
-
-
Existen 5 en Madrid y 7 en el resto de España
-
-
Desde la aparición de las primeras escuelas de Fisioterapia y hasta este año, vivían una etapa oscura para la profesión
-
-
Inicia la Electroterapia en la Facultad de Medicina
-
“Parte de la Terapéutica que utiliza los agentes físicos como medios terapéuticos”
-
Creación del Estatuto del Personal Auxiliar Sanitario Titulado y Auxiliar de Clínica de la Seguridad Social por orden del Ministerio de Trabajo, lo que supone, ser unos profesionales titulados y con categoría profesional independiente.
-
-
“La Fisioterapia tiene como fin lograr por medio de ejercicios, la recuperación de un organismo enfermo a su capacidad, consiguiendo al menos una capacidad funcional polifacética"
-
-
-
-
-
-
PRIMER LIBRO BLANCO DE FS ESPAÑOLA +T1
Diseñado por AEF, que sirvió para construir mas escuelas Universitarias. -
“La Fisioterapia es una profesión sanitaria que se define como el conjunto de métodos que, mediante la aplicación de agentes físicos, cura, previene, recupera y adapta a personas con disfunciones orgánicas y que desarrolla sus actividades en el campo de Atención Primaria y Atención Especializada”.
Única definición donde aparecen grandes hospitales. -
"El conjunto de métodos, actuaciones y técnicas que, mediante la aplicación de medios físicos, curan, previenen, recuperan y adaptan a personas afectadas de disfunciones somáticas, psicosomáticas y orgánicas o a las que se desea mantener en un nivel adecuado de salud".
Se recoge que el papel de la Fisioterapia no se amplía a cualquier persona que quiera mantener un adecuado nivel de salud. Comienza, pues, a esbozarse el papel preventivo y promotor de la salud de la Fisioterapia.
+T1 -
“La Fisioterapia es una profesión de la salud cuyo principal propósito es la promoción de la salud y de la función óptima, mediante la aplicación de principios científicos para prevenir, identificar, evaluar, corregir o aliviar disfunciones del movimiento agudas o crónicas”.
Incorpora por primera vez otra función del FS: identificar = diagnosticar.
¿Qué tipo de disfunciones pueden tratar los FS desde la definición de APTA? -
“Método curativo por medio de los agentes naturales: aire, agua, luz; mecánicos: masaje, gimnasia; físicos: radiaciones, electricidad.”
-
Muy revolucionaria +T1
-
“La Fisioterapia constituye una profesión autónoma y con identidad propia dentro del ámbito sanitario, el objetivo de la cual es preservar, restablecer y aumentar el nivel de salud de los ciudadanos, a fin de mejorar las condiciones de vida de la persona y de la comunidad y, específicamente, la prevención, la promoción, el mantenimiento y la recuperación de la funcionalidad mediante los medios manuales, físicos y químicos a su alcance”.
-
“La Fisioterapia es un área de conocimiento, una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Salud que consta de tres niveles: un método de investigación, un método terapéutico y un Conjunto de teorías fisioterapéuticas”
+T1 -
“La Fisioterapia es la profesión que ayuda a las personas evitando, modificando, corrigiendo o adaptando los factores que limitan el buen funcionamiento o el comportamiento de la persona, para facilitar el mayor grado de independencia y autosuficiencia, utilizando medios físicos como instrumentos”.
+T1 -
“El empleo de agentes físicos, luz, calor, aire, agua, ejercicios médicos, en el tratamiento de enfermedades".
-
“Es la ciencia de la salud que utiliza los medios físicos, las valoraciones funcionales y la educación para la salud con el fin, tanto de prevenir la enfermedad y fomentar la salud como de mantener, recuperar o incrementar la misma, a fin de mejorar las condiciones de vida de la persona y de la comunidad. Beneficiándose, por lo tanto, de ella las personas afectadas de una determinada disfunción o cualquiera que desee mantener una adecuada capacidad de funcionalidad”.
-
“La Fisioterapia es el servicio únicamente proporcionado por, o bajo la dirección y supervisión de un fisioterapeuta e incluye la valoración, diagnóstico, planteamiento, intervención y evaluación. El movimiento completo y funcional es la base de lo que significa estar sano”
-
“La Fisioterapia no puede reducirse a un conjunto de procedimientos o técnicas. Debe ser, ante todo, un conocimiento profundo del ser humano, en tanto que es biológico y psicosomático, un conocimiento lo más perfecto posible del movimiento y de sus efectos biológicos y psicomotores”
-
Consejo General de Colegios de Fisioterapia de España
-
Se suscribe la definición de Fisioterapia de la WCPT.
“La Fisioterapia es la Ciencia y el Arte del tratamiento físico; es decir, el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas, que, mediante la aplicación de medios físicos, curan y previenen las enfermedades, promueven la salud, recuperan, habilitan, rehabilitan y readaptan a las personas afectadas de disfunciones psicofísicas o a las que se desea mantener en un nivel adecuado de salud”. Art. 1 -
• Artículo 71: reafirmación del concepto de Área de Conocimiento
“Aquellos campos del saber caracterizados por la homogeneidad de su objeto de conocimiento, una común tradición histórica y la existencia de comunidades de profesores e investigadores, nacionales o internacionales”
• Anexos del RD 774 / 2002 de 26 de julio: Fisioterapia como Área de Conocimiento
Ley Orgánica 6 / 2001, de Universidades de 21 de diciembre
+T1 -
+T1
-
LA FISIOTERAPIA COMO PROFESIÓN SANITARIA
3 ARTÍCULOS, en T1 y BII. -
FISIOTERAPIA es el arte y la ciencia que, mediante el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas, a través de la aplicación tanto manual como instrumental de medios físicos curan, previenen, recuperan y adaptan a personas afectadas de disfunciones somáticas, psicosomáticas y orgánicas o a las que se desea mantener un nivel adecuado de salud.
-
FISIOTERAPEUTA es aquella persona, que estando en posesión del Título Oficial de Fisioterapeuta, puede desarrollar cualquier faceta de su profesión en los ámbitos docentes, asistencial, investigador y de gestión, utilizando, para ello, los conocimientos adquiridos en su currículum.
-
De Diplomatura a Grado
-
Regulación profesional, gracias a título universitario, LOPS y esta orden.