-
Nacimiento de Alfonso XIII
Alfonso XIII de España, llamado «el Africano», fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. Asumió personalmente la Corona al cumplir los dieciséis años de edad, el 17 de mayo de 1902. -
Period: to
REGENCIA DE MªCRISTINA
-
Creación de UGT
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) es una organización sindical obrera española. Fundada en el Congreso Obrero de Barcelona de 1888, comparte origen histórico con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Ha evolucionando desde el clásico marxismo hacia una orientación socialdemócrata. -
Insurrección en Cuba
El conflicto se inició el 24 de febrero de 1895 con un levantamiento simultáneo de treinta y cinco localidades cubanas, el llamado Grito de Baire, y tras la entrada directa de Estados Unidos en el conflicto y la posterior derrota española, finalizó el 12 de agosto de 1898. -
La regencia de M.ªCristina y la crisis del 98
Durante la regencia de María Cristina (1885–1902), España mantuvo una aparente estabilidad política gracias al sistema de la Restauración, basado en el turno de partidos y el fraude electoral. Sin embargo, crecían los conflictos sociales y regionales. La crisis del 98, tras la guerra con EE. UU., supuso la pérdida de las últimas colonias (Cuba, Puerto Rico y Filipinas), lo que provocó un fuerte impacto moral y político y dio origen al regeneracionismo. -
Guerra hispano-estadounidense
La guerra hispano-estadounidense fue un conflicto bélico que enfrentó a España y Estados Unidos de abril a agosto de 1898, al intervenir Estados Unidos en la guerra de independencia cubana. -
Mayoría de edad de Alfonso XIII
En 1902, al cumplir los dieciséis años, Alfonso XIII fue declarado mayor de edad y asumió las funciones constitucionales de jefe de Estado. -
Protectorado español en Marruecos
El protectorado español de Marruecos, comúnmente denominado Marruecos español, fue el dominio ejercido por España sobre algunas partes del Imperio jerifiano entre 1912 y 1958. -
Semana Trágica
Se conoce con el nombre de Semana Trágica a los sucesos acontecidos en Barcelona y otras ciudades de Cataluña entre el 26 de julio y el 2 de agosto de 1909. -
Huelga minera en Bilbao
En julio de 1910 estalló un fuerte movimiento reivindicativo en toda la zona minera que paralizó por completo las explotaciones y amenazó con extenderse a otros sectores -
Period: to
REINADO CONSTITUCIONAL DE ALFONSO XIII
-
Huelga general de Zaragoza
La huelga general de Zaragoza de 1912 fue una de las protestas obreras más importantes de principios del siglo XX en España. Estalló en julio como respuesta a las duras condiciones laborales, especialmente tras el despido de varios obreros en los talleres ferroviarios de la Compañía del Norte. La huelga se extendió rápidamente y paralizó la ciudad, con apoyo de sindicatos anarquistas y socialistas. -
Neutralidad de España en la Primera Guerra Mundial
España en la Primera Guerra Mundial se mantuvo neutral durante todo el conflicto, pero este tuvo importantes consecuencias económicas, sociales y políticas para el país, hasta tal punto que se suelen situar en los años de la guerra el inicio de la crisis del sistema de la Restauración, que en 1923 se intentaría -
Crisis militar,política y social
Crisis de 1917 es el nombre que da la historiografía española al conjunto de sucesos que tuvieron lugar en el verano de 1917 en España, destacadamente tres desafíos simultáneos que hicieron peligrar al gobierno e incluso al mismo sistema de la Restauración -
Creación del PCE
El Partido Comunista de España es un partido político español de ideología comunista formado el 14 de noviembre de 1921. -
Desastre de Annual
El desastre de Annual fue una grave derrota militar española en la guerra del Rif y una importante victoria para los rebeldes rifeños comandados por Abd el-Krim. Se produjo entre el 22 de julio y el 9 de agosto de 1921, cerca de la localidad española de Annual, situada entre Melilla y la bahía de Alhucemas. -
Golpe de Estado de Primo de Rivera
El golpe de Estado de Primo de Rivera tuvo lugar en España entre el 13 y el 15 de septiembre de 1923 y estuvo encabezado por el entonces capitán general de Cataluña Miguel Primo de Rivera. -
Period: to
DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
-
Exposiciones Universales en Barcelona y Sevilla
Las Exposiciones Universales de Barcelona (1888 y 1929) y la de Sevilla (1992) fueron eventos clave para el desarrollo urbano y proyección internacional de ambas ciudades. -
Dimisión de Primo de Rivera. Pacto de San Sebastian
A finales de 1929, Primo de Rivera se siente cansado, abandonado y enfermo. Presenta su dimisión en enero de 1930 y fallece en París en marzo de ese mismo año. La Asamblea Nacional finaliza el 6 de julio de 1929. -
Elecciones municipales y Renuncia de Alfonso XIII
Abandonó España voluntariamente tras las elecciones municipales de abril de 1931, que fueron tomadas como un plebiscito entre monarquía o república. Falleció en Roma, donde fue inicialmente enterrado; sus restos no fueron trasladados al Panteón de los Reyes del Monasterio de El Escorial hasta 1980.