-
Origen del sida
El virus propio de una especie de mono africano que paso a la sangre humana.
Se conocen casos, estudiados posteriormente, de personas africanas que se infectaron hace 40 o 50 años, cuando ni la enfermedad ni el virus estaban descritos con perfección. -
Caso de sida
Primer caso de sida en el Congo -
Nueva york
Primer caso de Sida diagnosticado en Nueva York -
Primeros casos
Primeros casos entre los homosexuales.
Los expertos llaman a la nueva enfermedad GRID (Gay Related Immune Disorder, desorden inmunológico relacionado con la homosexualidad). -
La era del sida
-
Epidemia del sida en heterosexuales
En 1983, se manifestó la epidemia del SIDA también en personas heterosexuales. -
Period: to
Agente patogeno
El origen de la enfermedad, su agente patógeno, fue identificado en el insituto Pasteur de Paris por Luc Montagnier. -
Agente causante
Luc Montagnier descubre el agente causante: el VIH -
Aislaron el virus
En 1984, dos científicos franceses, Françoise Barré-Sinoussi y Luc Montagnier del Instituto Pasteur, aislaron el virus de sida y lo purificaron. -
Primer paciente
El primer paciente oficialmente reconocido del sida, Gaëtan Dugas, fallece a consecuencia de la enfermedad. -
La consideran una pandemia
Es en 1984 cuando empiezan a considerar la enfermedad como epidemia, -
Analisis para descartar el virus
En 1985 ya estuvieron disponibles las pruebas para analizar qué sangre contenía o no el VIH. -
Pruevas VIH
Se habían contabilizado casos en todos los continentes. primera conferencia internacional sobre el sida en Atlanta (EEUU). El actor Rock Hudson muere por la enfermedad. Ya estuvieron disponibles las pruebas para analizar que sangre contenia o no el VIH. -
Pandemia
Y en 1985 se habían contabilizado casos en todos los continentes. -
Primer medicamento
El primer medicamento para tratar el VIH fue aprobado en 1987, pero no fue hasta 1996 cuando en España se hizo extensa la Terapia Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA), consiguiendo disminuir las muertes causadas por sida. -
Día mundial del sida
Instauran el día mundial del SIDA -
OMS
La OMS informo que a finales de 1989 se habían diagnosticado en el mundo 203.599 casos de SIDA. -
Incrementa el virus
Desde fines de los años 1990, en algunos grupos humanos del Primer Mundo los índices de infección han empezado a mostrar signos de incremento otra vez -
Control del VIH
Con las sustancias ddi y d4T salen nuevos preparados al mercado para controlar el VIH -
Invirase
Aprueban Saquinavir ("Invirase"), el primer inhibidor de proteasa para tratar la infección del VIH. -
Peor año para españa
El peor año para España fue 1995 en donde, según datos del Instituto Nacional de Estadística y el Instituto de Salud Carlos III, 5.857 personas fallecieron a causa del sida, en su mayoría hombres. -
Tasa de mortalidad
E los países industrializados baja por primera vez la tasa de mortalidad por el sida. Preparados combinados hacen el tratamiento más fácil para esos pacientes. -
Augmenta en asia los infectados
Las tasas de infección de VIH también han aumentado en Asia, con cerca de 7,5 millones de infectados en el año 2003. -
Enfurtivida
Aprobada la Enfuvirtida, el primer "inhibidor de la fusión". Enfuvirtida detiene el proceso de fusión entre el virus y la célula, por lo que se impide que el VIH infecte la célula. -
OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anuncia con motivo del Día del Sida que en el mundo ya hay 39,4 millones de personas infectadas con el VIH. Ese año mueren unos 3 millones de pacientes por este mal. -
Nuevo medicamento
Científicos alemanes desarrollan un nuevo medicamento contra el Sida que aunque no cura la enfermedad, impide el crecimiento del virus. Las autoridades médicas dicen que el sida es un mal controlable pero advierten de sus negativos efectos sociales por la estigmatización y marginación que supone. -
Premio nobel al descubrimiento
En 2008, reconociendo el descubrimiento del virus con el Premio Nobel, a los dos científicos francés junto con otro investigador. -
Infectados 2009
Según el último informe mundial sobre el sida, hasta hoy se han infectado 60 millones de personas con el VIH, de las que han muerto unos 25 millones. En los últimos cinco años la tasa de mortalidad ha bajado un 5% y el número de infecciones, otro 17%. -
Infectados 2010
El número de infectados en el mundo es de 33,3 millones, de ellos 1,8 millones en Latinoamérica. El 65 por ciento de los casos se concentra en el África subsahariana. -
Noticia
Científicos españoles y estadounidenses han logrado grandes avances en las investigaciones sobre la creación de una vacuna eficaz contra el virus del SIDA, enfermedad considerada como la tercera causa de muerte en países pobres, la cual se presume podría ser probada en el ser humano. Los científicos señalan que el potencial de la nueva vacuna radica en el prototipo diseñado para estimular mecanismo de inmunidad, la cual no sólo generaría anticuerpos protectores. -
Cura contra el sida
Hemos curado el sida en simios; en 2020 esperamos curar a humanos. -
Sangre de homosexuales
La UE prohiben a los homosexuales de donar sangre.