Revolicion

segunda revolucion industrial

  • La segunda revolución industrial

    La segunda revolución industrial
    La segunda revolución industrial, abarcó, más o menos, el período comprendido entre 1870 y 1914. se caracterizo principalmente por el adecuamiento y uso de la electricidad y la química.
    Se paso de un sistema hierro-vapor-textiles, a uno más tecnológico electro-mecánico-químico
  • La máquina de coser

    La máquina de coser
    fue patentada en 1846 por Elías Howe, quien, para demostrar la capacidad de su invento, compitió con cinco mujeres cosiendo a mano, a las que venció con facilidad. Este invento libero a la mujer de una pesada carga doméstica y se constituyó en el primer eslabón para la creación de aparatos electrodomésticos
  • Siderúrgica de alto horno

    Siderúrgica de alto horno
    Hacia 1856 el británico Henry Bessemer halló un procedimiento económico para eliminar carbono del hierro colado dando origen a la siderúrgica de alto horno y así a la producción masiva del acero que a diferencia del hierro presenta mejores características físico-mecánicas
  • .

    .
    Esto permitió el diseño y la fabricación de maquinaria y equipo más compacto, liviano, preciso, veloz y resistente, mejorando la intervención humana en los procesos de manufactura
  • Motor de combustión interna

    Motor de combustión interna
    fue construido en 1860 por el francés Jean Joseph Etiene Lenoir, pero resultó muy poco práctico. Dieciséis años después, aparecio el motor de ciclo de cuatro tiempos desarrollado por el ingeniero alemán Nikolaus August Otto, que de inmediato consiguió un verdadero éxito
  • .

    La segunda revolución industrial, abarcó, más o menos, el período comprendido entre 1870 y 1914. se caracterizo principalmente por el adecuamiento y uso de la electricidad y la química.
    Se paso de un sistema hierro-vapor-textiles, a uno más tecnológico electro-mecánico-químico
  • Metales

    Metales
    A principios de 1870 surge la nueva industria del metal para satisfacer la creación masiva de trenes y ferrocarriles necesarios para el transporte
  • .

    .
    Uno de los efectos más importantes de la Segunda Revolución Industrial podemos encontrarlo en los transportes. Durante esta nueva época el mundo de los transportes se modernizó, acortando distancias y reduciendo el coste. Ello significó la posibilidad de poner en contacto mercados hasta el momento no mantenían ningún tipo de relación. Por tanto, se facilitó tanto el transporte de personas como el de mercancías, lo que acercó países, pueblos y culturas.
  • Quimica

    Quimica
    La química apareció como un sector industrial importante y, por tanto, como una tecnología y ciencia en evolución esto debido a la creciente demanda de soda para la industria textil y el posterior descubrimiento en 1870 de un nuevo método de producción, mucho mas eficiente y económico
  • Maquina de escribir

    Maquina de escribir
    La máquina de escribir fue desarrollada en 1873; mecanizó la tarea de la correspondencia y creó la función del secretariado que también se convirtió en una importante nueva fuente de trabajo para la mujer
  • .

    .
    En la segunda revolución industrial además de la máquina de vapor pudo contarse con la turbina, que posee la ventaja del movimiento circular a partir de su propio eje. También aparecieron variados equipos para generar, transformar y transportar energía, motores de combustión interna y muchos otros mecanismos.
  • El telefono

    El telefono
    Inventado por Graham Bell en 1876 y perfeccionado por Thomas Alva Edison, permitía la transmisión de la voz. Por tanto la posibilidad de registrar la voz estaba próxima. La membrana o diafragma, que vibra por los impulsos recibidos, utilizada por Bell para transmitir la voz, será empleada por Edison para registrarla
  • Bombilla incandecente

    Bombilla incandecente
    Un 27 de enero de 1880 Thomas Alva Edison había utilizado un grupo de personas bien organizado y equipado para desarrollar la maravillosa lámpara incandescente con filamento de carbono y el vacío en su interior. Con sus 40 horas de duración, fue la primera bombilla comercialmente viable
  • Laboratorio de investigacion

    Laboratorio de investigacion
    El primer laboratorio de investigación y desarrollo corporativo fue creado en 1901 por la General Electric Co., sucesora de la propia firma de Edison
  • .

    .
    la industrialización, la mayoría de la población del mundo no estaba integrada al mercado, es decir que gran parte de lo que consumía (por ejemplo, la ropa o los alimentos) lo producía en sus hogares, en lugar de comprarlo en un negocio. Solo las clases altas eran grandes consumidoras