-
1492
Ciudades durante el siglo de oro
Durante el Siglo de Oro las ciudades españoles más importantes, escenario del florecimiento artístico y cultural, fueron Sevilla, Madrid, Toledo, Valencia, Valladolid y Zaragoza. -
1492
Temas recurrentes
El teatro nacional del siglo de Oro se caracteriza por su pluralidad temática. Los temas son por una parte extraídos de la épica medieval, de la historia universal y española, de la tradición pastoril, caballeresca y morisca, pero también de la literatura religiosa. -
1492
Que es la literatura del siglo de oro.
El Siglo de Oro no se enmarca en fechas concretas, aunque generalmente se considera que duró más de un siglo, entre 1492, año del fin de la Reconquista, el Descubrimiento de América, y la publicación de la Gramática castellana de Antonio de Nebrija -
1492
Características del siglo de oro
El Siglo de Oro se caracterizó por una tendencia a la vulgarización de los saberes humanísticos, lo cual potenció los géneros de la sátira y la comedia popular, que tuvo su correspondencia en la novela picaresca y, sobre todo, en la novela polifónica cuya semilla representa el Quijote de Cervantes. -
1492
Períodos estéticos del Siglo de Oro
El renacimiento español. Tiene lugar en el siglo XVI durante el reinado de los reyes católicos Carlos I y Felipe II, signada por una interpretación muy particular de las influencias italianas El barroco hispano. Tiene lugar en el siglo XVII durante el reinado de los reyes católicos Felipe III, Felipe IV y Carlos II, y presenta una verdadera explosión de las artes plásticas y la literatura en un estilo propio de abundancia de formas y temáticas sociales atrevidas. -
1514
Géneros, títulos y tópicos literarios del Siglo de Oro
La novela picaresca
Libro de caballerías
Soneto
Conceptismo
Culteranismo
Beatus ille.
Carpe diem. -
Cuando se produjo principal mente del siglo de oro
El Siglo de Oro español (1492-1659). Colón, Velázquez y Cervantes fueron algunos de los más destacados durante esta época. El Siglo de Oro español es el nombre que se da al periodo que abarca aproximadamente desde 1492 a 1659. -
Ciencias del siglo de oro
Las ciencias también recibieron un empuje considerable durante el Siglo de Oro, a pesar de la marcada tradición católica e inquisitorial de la cultura española, que a menudo representó un atraso conservador respecto al resto de Europa. El aprovechamiento de los conocimientos heredados de los árabes, así como el intercambio de bienes con el Nuevo Mundo, acarrearon un interés por la física, química, farmacología y medicina. -
Eventos de inicio y fin del siglo de oro
Normalmente se considera la publicación de la Gramática castellana de Nebrija en 1492, así como la llegada de Colón al Nuevo Mundo o el término de la Reconquista española, como los eventos que dan inicio al período del Siglo de Oro. Asimismo, la firma del Tratado de los Pirineos entre España y Francia en 1659, y la muerte del autor Pedro Calderón de la Barca en 1681, son los eventos que le ponen fin. -
personajes de la literatura del siglo de oro
Alonso de Ercilla.
Baltasar Gracián.
Francisco Gómez de Quevedo y Santibáñez Villegas.
Lope de Vega Félix Lope de Vega y Carpìo.
Luis de Góngora.
Mateo Alemán.
Miguel de Cervantes Saavedra.
Pedro Calderón de la Barca Pedro Calderón de la Barca y Barreda González de Henao Ruiz de Blasco y Riaño.