-
Tratado de Vaselles
Tras la Primera Guerra Mundial (1914-1918), el mundo experimentó profundas transformaciones. El Tratado de Versalles, firmado en 1919, impuso duras condiciones a Alemania: pérdida de territorios, reducción de su ejército y el pago de cuantiosas reparaciones económicas. Estas condiciones, consideradas humillantes por muchos alemanes, sembraron las semillas del resentimiento que más tarde aprovecharía Adolf Hitler. -
Italia y Union Sovietica en dictaduras
En Italia, Benito Mussolini y su partido fascista llegaron al poder en 1922. En Alemania, el Partido Nazi de Adolf Hitler ganó popularidad prometiendo restaurar la grandeza del país y reparar las "injusticias" del Tratado de Versalles. Hitler fue nombrado canciller en 1933 y rápidamente estableció una dictadura. En la Unión Soviética, Joseph Stalin consolidó su poder mediante purgas y la colectivización forzosa. -
Bolsa de Nueva York
La década de 1920 comenzó con una aparente prosperidad, especialmente en Estados Unidos, pero el crash de la Bolsa de Nueva York en 1929 desencadenó la Gran Depresión, una crisis económica mundial que agravó las tensiones sociales y políticas. En este contexto de crisis, surgieron regímenes totalitarios en varios países europeos. -
Década del 30
Durante la década de 1930, la política internacional se caracterizó por el fracaso de la Sociedad de Naciones para prevenir conflictos, la remilitarización de Alemania en violación del Tratado de Versalles, y la política de "apaciguamiento" de las potencias occidentales frente a las exigencias territoriales de Hitler. -
Inicio de Segunda Guerra
El 1 de septiembre de 1939, Alemania invadió Polonia, provocando que Gran Bretaña y Francia le declararan la guerra, dando inicio oficialmente a la Segunda Guerra Mundial.