Romanticismo, Realismo y Naturalismo

  • Muerte de Fernando VII

    Muerte de Fernando VII
    La muerte de Fernando VII permitió la libertad de expresión y eliminar la censura del reinado absolutista.
  • Period: to

    Romanticismo

    Es un movimiento cultural que rechaza los preceptos de la Ilustración y que es el resultado de la profunda crisis social e ideológica
  • Period: to

    Consolidación del movimiento romántico.

    Regresan todos los intelectuales del exilio, de manera que traen a España todas las ideas románticas que triunfaban en Francia, Inglaterra o Alemania.
  • Period: to

    José de Espronceda

    Cumple con el prototipo del romántico. Obra destacada: "La canción del pirata".
  • Period: to

    José Zorrila

    Es muy importante su poesía narrativa, de origen popular. También destacará por su poesía lírica, pero sobre todo por sus dramas.
  • Period: to

    Decadencia del Romanticismo.

    Se suicida Larra, muere Espronceda y Cecilia Böhl de Faber La Gaviota, novela que tiende al Realismo.
  • Period: to

    Benito Pérez Galdós

    Fue el autor más importante de la literatura española de la época. El autor pretende abarcar todos los problemas y las clases sociales.
  • Period: to

    Gustavo Adolfo Bécquer

    Destaca por sus Rimas, cuya clave literaria se halla en las "Cartas literarias a una mujer". El poeta concibe la poesía como algo interior.
  • Period: to

    Realismo

    La literatura abandona las tendencias románticas como resultado de los cambios sociales y de mentalidad que se han ido produciendo.
  • Period: to

    Primera etapa.

    En ella el autor enfrenta la religiosidad y las ideas tradicionales con la mentalidad liberal burguesa. Obras: "Doña perfecta" y "Marianela"
  • Period: to

    Novelas españolas contemporáneas.

    En ella retrata personajes de todas las clases sociales.
    Obra: "La desheredada"
  • Period: to

    Naturalismo

    No es un movimiento en sí, sino un evolución del Realismo. Zolá fue el máximo impulsor teórico y práctico.
  • Period: to

    Novelas espiritualistas.

    Las novelas se centran en el mundo interior de los protagonistas, caracterizados por sus valores morales de caridad. Obra:"Alma".
  • Period: to

    Leopoldo Alas, "Clarín"

    Escribió cientos de artículos sobre las tendencias literarias, los autores y las obras del momento. Tiene dos novelas extensas: "Su único hijo" y "La Regenta".