-
laluna
características:es redonda, blanca, se encuentra en un mismo lugar, flota, y es grandeno tiene luz propia,órbita, rotación y traslación, es nuestro satélite natural, 385000 kl es la distancia de la tierra ala luna, lleva 3 días para llegar ala luna cuatro fase de la luna luna nueva, luna cuarte creciente, luna llena, cuarto menguante -
de que esta echo laluna
Con la excepción de los elementos implantados por el viento solar (hidrógeno, carbono, nitrógeno y gases nobles), las principales concentraciones de interés, a partir de fuentes extra lunares, son las de los elementos denominados siderófilos, como el hierro, el cobre, el níquel, etcétera, entre los cuales el más abundante es el primero -
que forma tiene laluna
La forma de la Luna no es exactamente esférica, se caracteriza por ser ligeramente achatada, y el equipo de Ian Garrick-Bethell, de la Universidad de California, justifica la ligera hinchazón de la Luna en su cara visible, desde la Tierra, y en la cara oculta como una consecuencia de los efectos de marea, fuerzas gravitacionales ejercidas por la Tierra ha -
Movimientos de la luna
Movimiento de Rotación: La luna gira en torno a su propio eje, lo realiza en 27 días, 7 horas, 43 minutos y 11,5 segundos.
Movimiento de traslación: En el que la Luna gira en torno a la Tierra, describiendo una órbita. El periodo que tarda en recorrer una órbita completa se denomina mes lunar y tiene una duración de 29 días terrestres, 12 horas, 44 minutos y 3 segundos Este movimiento explica las mareas y las fases de la luna. La casi igualdad entre ambos movimie -
Fase lunares
La Luna Nueva o novilunio es cuando la Luna está entre la Tierra y el Sol y por lo tanto no la vemos.
En el Cuarto Creciente, la Luna, la Tierra y el Sol forman un ángulo recto, por lo que se puede observar en el cielo la mitad de la Luna, en su período de crecimiento.
La Luna Llena o plenilunio ocurre cuando La Tierra se ubica entre el Sol y la Luna; ésta recibe los rayos del sol en su cara visible, por lo tanto, se ve completa.
Finalmente, en el Cuarto -
Cuales es el origen de la luna:
Hay, básicamente, tres posibilidades en cuanto a la formación de la luna:1.- Era un astro independiente que, al pasar cerca de la Tierra, quedó capturado en órbita.2.- La Tierra y la Luna nacieron de la misma masa de materia que giraba alrededor del Sol.3.- La luna surgió de una especie de "hinchazón" de la Tierra que se desprendió por la fuerza centrífuga