Rocío Bazán González, 1412, Uni. 1, Act. Int.

  • 96

    Educación Cristiana

    Aportaciones en textos de San Clemente de Roma.donde muestra la preocupación cristiana en el conjunto de la formación del niño, en edad temprana.
  • 180

    Maestros

    El tratado de San Juan Crisóstomo: Dentro de la formación cristiana era prioritario inculcar la historia sagrada (memorizar).
    las primeras generaciones se advierte la función de los maestros, encargados de este magisterio y revestidos para ello de un carisma apropiado
  • 200

    La escuela Rabínica

    La escuela Rabínica
    Ley revelada, la Tora. Inicia el proceso de redactar la ley, es decir , codificar la oralidad en papel.la educación impuesta por la ley, que sustituye a la enseñanza colectiva en el propio seno de la escuela, con tres grado de aprendizaje.
  • Period: 201 to 300

    La educación Cristiana

    Las primeras generaciones cristianas se basaron en un dogma, una moral, una liturgia y una disciplina canónica, por lo que el uso de la Biblia estuvo muvho muy presente.
  • Period: 201 to 300

    El Monaquismo

    Revivió, dentro de la tradición cristiana, el primado de los simples, oponiéndose al orgullo intelectualice vehiculizaba la cultura antigua y amenazaba con ahogar la simplicidad evangélica
  • 202

    La primera escuela de gramática

    La primera escuela de gramática
    Leonidas, con el objetivo de atender las necesidades de la familia, principalmente económicas, abre la primera escuela
  • Period: 301 to 500

    Escuelas cristianas en países bárbaros

    En Egipto, Siria, y Mesopotamia, el cristianismo reavivó el uso de dos lenguas como egipcio y arameo. Ésto provoco al florecimiento de una literatura
  • Period: 301 to 400

    Los cristianos por todos lados

    Los cristianos se podían encontrar en todos los niveles de enseñanza
  • Period: 301 to 400

    Escuela Oficial de teología

    En Alejandría, se brindo educación con bases en las Sagradas Escrituras, con maestros clasificados, desde Filón el Judio n hasta Cirilos
  • Period: 320 to 340

    Rla de Pancomio

    Todo aquel que ingresaba al monasterio, tenia que saber leer, pues tenia que memorizar las Sagradas Escrituras
  • 354

    Aurelio Agustín

    Aurelio Agustín
    Nació en Tagaste, África
  • 362

    Cátedras de elocuencia

    se inician las cátedras de elocuencia por parte de los cristianos, Entre ellos Proeresio la de Atenas y Mario Victoriano de la Roma.
  • 362

    Prohibición de enseñanza

    El emperador Juliano prohibe el ejercicio de la enseñanza a los cristianos. Y permitiendo la enseñanza clásica una virulencia anticristiana absolutista nueva.
  • 384

    San Agustín es nombrado profesor de retórica

    San Agustín es nombrado profesor de retórica
    Después de un año en Roma, lo llaman a Milan para continuar enseñando
  • 386

    San Agustín se retira de la docencia

    El inicio de sus obras más importantes.
    Cassicaiaco: Contra académicos, De la beatitud, Del orden, Soliloquios.
    Roma: De la grandeza de alma. De regreso, De la verdadera religión.
  • 387

    San Agustín tiene claridad

    Es bautizado y se manifiesta su misión: difundir y defender en su patria la verdad cristiana.
  • Period: 400 to 402

    San Jeronimo

    Redacto el método de enseñanza: una vez asimilado el silabario, como se recordará, el niño aprenda a leer nombres aislados, después máximas, enseguida breves anécdotas.. Éstas implementadas con anterioridad por San Basilio.
  • 413

    Obras de filosóficas - teológicas, de San Agustín.

    De la Trinidad y sobre todo la Ciudad de Dios, su libro más vasto del 413 y 426.
    Trinidad divina: Memoria, inteligencia y voluntad.
  • 451

    Prohibición de los monasterios

    Concilio de Calcedonia prohibir formalmente a los monasterios que se encargasen de la educación de los niños y jóvenes
  • Period: 501 to 600

    Exito de la evangelización

    La evangelización de las masas se hizo estallar la estructura estrictamente urbana de la antigua iglesia.
    Se consiguió que jovencitos en calidad de lectores para educarlos cristianamente y enseñarles los Salmos y las lecciones de las Escrituras, que tuvieran vocación para seguir el llamado con Dios.
  • 525

    Regla de San Benito

    Prevé la admisión de jóvenes en los monasterios, así como su educación; por medio del libros, tablillas y estiletes que se usaban con toda naturalidad como partes integrales del mobiliario de la vida monástica.
  • Period: 601 to 800

    Metodología de San Bacilio

    Se practicaba desde la educación cristiana, pues fue realmente parte de la pedagogía monástica, debido a los usos de las listas de palabras cristianas.