-
Nueva España antes de Revolución Industrial
México en toda esta etapa aún no existía. La entonces Nueva España solamente servía para ser explotada y exportar la materia prima (como los metales y el algodón, entre otros) para luego enviarla a Europa y utilizarla para industrializar la nación de los colonizadores. -
Máquina de Savery
Se desarrolla una primer máquina de vapor desarrollada por Thomas Savery. El carbón se vuelve una fuente de energía de gran valor. -
Máquina de vapor de Thomas Newcommen.
Implementación de mejoras. -
Hiladora Jenny
James Hargraves inventó la hiladora Jenny. -
Máquina de vapor de James Watt e Hiladora Water Frame.
Se desarrolla la Máquina de vapor de James Watt. Se patenta la máquina de hilar Water Frame, por Richard Arwright y dos socios. -
Mejora del transporte
Barcos y trenes de vapor -
Se impulsa la industria textil, siderúrgica y minera.
Se utilizan nuevas materias primas como el carbón, el hierro y el algodón.
Transición de una economía agrícola y artesanal a una economía industrial. -
México después de la segunda Revolución Industrial.
México en toda esta etapa aún no existía. La entonces Nueva España solamente servía para ser explotada y exportar la materia prima (como los metales y el algodón, entre otros) para luego enviarla a Europa y utilizarla para industrializar la nación de los colonizadores. -
Segunda revolución industrial
Comienza en la segunda mitad del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. Difusión generalizada y aprovechamiento del potencial de las nuevas tecnologías y los
cambios organizativos. -
Nuevos sistemas de producción de acero
Horno Martin-Siemens (1865).
Gilchrist-Thomas (1870) -
Electricidad, teléfono y el motor eléctrico
Creación de la Bombilla/foco.
Graham Bell obtiene patente del teléfono. -
Petróleo
Aparecen los primeros motores de combustión interna -
Satélite Sputnik I
Se lanzó exitosamente el primer satélite artificial de la historia, el Sputnik I, primero de varios satélites lanzados por la Unión Soviética en su programa Sputnik. Fue lanzado desde Kazajistán, antes parte de la URSS. Su nombre, en ruso, significa “compañero de viaje” -
Morelos I
México adquiere su primer paquete de satélites propios, conocido como Sistema Morelos. Los satélites Morelos I y Morelos II fueron puestos en órbita en la misión STS-51G para el transbordador Discovery, ocupando las posiciones orbitales 113.5° W y 116.8° W, respectivamente. Para su manejo se creó Telecomunicaciones de México (Telecomm). -
World Wide Web
Nace la World Wide Web para vincular y acceder a información de diversos tipos como una red de nodos en los que el usuario puede navegar a voluntad. Berners-Lee publicó el proyecto en el grupo de noticias alt.hypertext -
Inicio de la 4ta Revolución Industrial
Gobierno Alemán Padres de I4.0
Co-presidentes Henning Kagermann y Siegfired
Manfred Wittenstein
Siegfried Russwurm
Stephan Fische
Wolfgang Wahlster
Heinz Derenbach. DETONANTES: Necesidad de producir mas y mejor, reduciendo tiempos
Fabricación con todos sus procesos interconectados mediante Internet de las cosas (IoT). -
Beneficios
Lo que ofrece la industria 4.0 a través de la digitalización y el uso de plataformas conectadas es: Una capacidad de adaptación constante a la demanda
Servir al cliente de una forma más personalizada
Aportar un servicio post venta uno a uno con el cliente
Diseñar, producir y vender productos en menos tiempo
Añadir servicios a los productos físicos
Crear series de producción más cortas y rentables. -
Impacto
La cuarta revolución industrial será: Para los altamente cualificados y con gran capacidad de adaptación, flexibilidad y aprendizaje continuo, con perfiles más multidisciplinares. El trabajador del futuro deberá tener competencias en el trabajo colaborativo y en equipo; la gestión del tiempo; la resolución de problemas; el razonamiento analítico; la capacidad de buscar, filtrar y priorizar información; y, sobre todo, compartir decisiones. -
México y la Industria 4.0
En sus inicios Fuerzas opositoras:- Sueldos bajos
- Sindicatos