-
Detonante de la revolución industrial
Las sociedades preindustriales presentaban los siguientes rasgos:
La población crecía lentamente.
La economía era agraria.
Los intercambios comerciales eran limitados, predominando los realizados a larga distancia, por barco. Las comunicaciones terrestres eran malas y escasas. Los medios de transporte lentos y primitivos.
El desarrollo urbano era escaso. Predominaba el hábitat rural y las ciudades grandes y medias eran poco numerosas. -
Period: to
Primera Revolución Industrial
La primera revolución concierne a la puesta en practica de la empresa: el producto. Se pasa de una economía rural basada en la agricultura y el comercio, a una economía urbana, industrial y mecanizada, que cabalgaba sobre la máquina de vapor. -
Primera máquina de vapor
-
Telar mecanizado
-
Locomotora de vapor
-
Daños colaterales de la primera revolución industrial
La introducción de máquinas liquidó la industria artesanal, que fue sustituida por las fábricas donde se agrupaban numerosos obreros. -
Primera cinta transportadora
-
Period: to
Segunda Revolución Industrial
La segunda revolución se basa en el sistema productivo pulsan te en sintonía con el mercado(todas las acciones van unidas a la demanda del mercado, y la dirección de la empresa responde a estas demandas). Así como la focalización en el tiempo. (Sistema de producción Toyota). En la segunda, la electricidad y los combustibles fósiles darían energía a miles de fábricas que crecieron en tecnificación y tamaño, precipitando una división del trabajo sin precedentes. -
Primera central eléctrica de uso comercial
-
México: Primera Revolución Industrial
El proceso de industrialización o Revolución Industrial en la nación mexicana comenzó realmente 150 años después. Inicia aproximadamente en 1880 con la llegada de inversiones extranjeras provenientes de Europa y Estados Unidos -
Patente de la bombilla
Thomas Edison patenta la bombilla -
Primer automóvil de combustión interna
-
Primera transmisión de radio
-
Daños colaterales de la segunda revolución industrial
La brecha económica se amplía.
Industrialización de la guerra. -
Nacimiento de la IA
-
Period: to
Tercera Revolución industrial
Llamada también Revolución Científica y Tecnológica
El cambio a energías renovables.
La conversión de edificios en plantas de energía.
El hidrógeno, las baterías recargables y otras tecnologías de almacenamiento de energía.
Tecnología Smart grid o de Red de distribución de energía eléctrica “inteligente”.
Transporte basado en vehículos todo-electricos, híbridos enchufables, híbridos eléctricos regulares y de pilas de combustible, utilizando como energía de propulsión la electricidad renovable. -
Primer controlador programable (PLC)
-
Primer ordenador personal
-
Nace la WWW
-
Period: to
Cuarta Revolución Industrial
Cuarta Revolución Industrial basada en la híper-conectividad y los sistemas ciberfísicos –el internet de las cosas–, o la micro- fabricación representada por el movimiento maker, gracias a la popularización de las impresoras 3D y la economía directa2 a través de plataformas de financiación colectiva como kickstarter. -
México: Tercera revolución industrial
México cuenta con menos de 20 años para concretar la tercera revolución industrial que le ayudará a evitar crisis económicas, advirtió Jeremy Rifkin.(2013)
Alemania aventaja por 6 años en Energía Renovable -
México: Cuarta revolución industrial
México aspira a desarrollar la Cuarta Revolución Industrial en sus plantas de producción, pero un elemento básico la aleja de este fin. (Mayo, 2018)