Revolución rusa

  • 1903 – División del Partido Obrero Socialdemócrata Ruso

    1903 – División del Partido Obrero Socialdemócrata Ruso
    En el Congreso del partido que se celebró en Londres, las cosas se dividieron en dos grupos: los bolcheviques, liderados por Lenin, que estaban a favor de una revolución inmediata y centralizada, y los mencheviques, que eran más moderados y abogaban por reformas más graduales.
  • 1904-1905 – Guerra ruso-japonesa

    1904-1905 – Guerra ruso-japonesa
    Japón le ganó a Rusia en una guerra por el control de Manchuria y Corea. Esta derrota fue una gran humillación para el zar y aumentó el malestar social que ya existía.
  • 22 de enero de 1905 – Domingo Sangriento

    22 de enero de 1905 – Domingo Sangriento
    Una manifestación pacífica encabezada por el padre Gapón es brutalmente reprimida por el ejército en San Petersburgo, matando a cientos de personas. Este hecho marca el inicio de la Revolución de 1905.
  • 1905 – Primera Revolución Rusa

    1905 – Primera Revolución Rusa
    En toda Rusia, la gente está en huelga, protestando y levantándose en armas. Ante esta situación, el zar Nicolás II se ve forzado a prometer algunas reformas y decide crear la Duma, que sería el parlamento, aunque con poderes bastante limitados.
  • 1906 – Reformas agrarias de Stolypin

    1906 – Reformas agrarias de Stolypin
    El primer ministro Piotr Stolypin lanza una serie de reformas para modernizar la agricultura y calmar la tensión social, permitiendo la propiedad privada a los campesinos. Estas reformas tuvieron un efecto limitado.
  • 1912 – Matanza de Lena

    1912 – Matanza de Lena
    Durante una huelga en una mina de oro en Siberia, más de 200 trabajadores perdieron la vida. Este trágico evento ha desatado una nueva ola de protestas entre los obreros.
  • 28 de junio de 1914 – Asesinato de Francisco Fernando

    28 de junio de 1914 – Asesinato de Francisco Fernando
    El heredero del Imperio Austrohúngaro es asesinado en Sarajevo. Este evento desencadena la Primera Guerra Mundial.
  • 1 de agosto de 1914 – Rusia entra en la Primera Guerra Mundial

    1 de agosto de 1914 – Rusia entra en la Primera Guerra Mundial
    El Imperio Ruso decide entrar en la guerra apoyando a Serbia, aliada de Francia y Gran Bretaña. Este conflicto genera millones de muertes y empeora aún más la crisis económica y social que enfrenta Rusia.
  • 8 de marzo de 1917 – Comienza la Revolución de Febrero

    8 de marzo de 1917 – Comienza la Revolución de Febrero
    En Petrogrado (San Petersburgo), la gente se manifiesta masivamente pidiendo pan, paz y libertad. El ejército ha decidido no reprimir al pueblo.
  • 15 de marzo de 1917 – Abdicación del zar Nicolás II

    15 de marzo de 1917 – Abdicación del zar Nicolás II
    Con la creciente presión del pueblo y del ejército, el zar decide abdicar, poniendo así fin a más de 300 años de control de la dinastía Romanov.
  • 4 de abril de 1917 – Tesis de Abril

    4 de abril de 1917 – Tesis de Abril
    Lenin expone sus propuestas revolucionarias: fin del Gobierno Provisional, poder a los soviets y nacionalización de tierras y fábricas.
  • 3 de abril de 1917 – Regreso de Lenin a Rusia

    3 de abril de 1917 – Regreso de Lenin a Rusia
    Lenin regresa del exilio con ayuda de Alemania y promueve la consigna “Paz, Pan y Tierra”.
  • 16-17 de julio de 1917 – Jornadas de Julio

    16-17 de julio de 1917 – Jornadas de Julio
    Las protestas armadas de los trabajadores y los soldados bolcheviques son reprimidas por el Gobierno Provisional, lo que obliga a Lenin a ocultarse.
  • 27 de agosto de 1917 – Golpe de Estado de Kornílov

    27 de agosto de 1917 – Golpe de Estado de Kornílov
    El general Kornílov intenta tomar el poder con apoyo militar. El intento fracasa gracias a la movilización de los bolcheviques.
  • 23-25 de octubre de 1917 – Revolución de Octubre

    23-25 de octubre de 1917 – Revolución de Octubre
    Los bolcheviques se apoderaron de puntos clave en Petrogrado y asaltaron el Palacio de Invierno, poniendo fin al Gobierno Provisional.
  • 26 de octubre de 1917 – Decretos de Lenin

    26 de octubre de 1917 – Decretos de Lenin
    Lenin anuncia el Decreto de la Paz, que marca la salida de la guerra, y el Decreto sobre la Tierra, que busca una redistribución agraria más justa.
  • 7 de diciembre de 1917 – Creación de la Cheka

    7 de diciembre de 1917 – Creación de la Cheka
    Nace la policía secreta bolchevique para combatir la contrarrevolución. Fue el origen del sistema represivo soviético.
  • 1918-1921 – Guerra Civil Rusa

    1918-1921 – Guerra Civil Rusa
    Durante la Guerra Civil Rusa, se dio un duro enfrentamiento entre el Ejército Rojo, que era bolchevique, y el Ejército Blanco, compuesto por monárquicos, mencheviques y nacionalistas, quienes contaban con el apoyo de potencias extranjeras. Al final, la victoria del Ejército Rojo fue critical para afianzar el régimen comunista en el país.
  • 3 de marzo de 1918 – Tratado de Brest-Litovsk

    3 de marzo de 1918 – Tratado de Brest-Litovsk
    Rusia finalmente llegó a un acuerdo de paz con Alemania, lo que significa que ha decidido ceder varios territorios importantes, como Polonia, Ucrania y los países bálticos. A pesar de esta concesión, lo positivo es que han cumplido su promesa de poner fin a la guerra.
  • 17 de julio de 1918 – Ejecución del zar Nicolás II y su familia

    17 de julio de 1918 – Ejecución del zar Nicolás II y su familia
    En Ekaterimburgo, los bolcheviques ejecutan al exzar y su familia para evitar que sean símbolo de una posible restauración monárquica.
  • 1919 – Fundación de la Komintern

    1919 – Fundación de la Komintern
    La Internacional Comunista se crea para extender la revolución al resto del mundo, especialmente a Europa.
  • 1920 – Derrota de los blancos en Crimea

    1920 – Derrota de los blancos en Crimea
    El Ejército Rojo derrota al general Wrangel, marcando el fin efectivo de la guerra civil.
  • 1921 – Inicio de la NEP

    1921 – Inicio de la NEP
    Lenin introduce reformas económicas que permiten pequeña propiedad privada para reactivar la economía tras la guerra.
  • 1921 – Rebelión de Kronstadt

    1921 – Rebelión de Kronstadt
    Marinos que anteriormente apoyaban a los bolcheviques se levantan pidiendo una democracia socialista. La revuelta es reprimida de manera brutal.
  • 1922 – Formación de la URSS

    1922 – Formación de la URSS
    Se establece oficialmente la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), donde se unen Rusia, Ucrania, Bielorrusia y algunas republiquetas del Cáucaso.
  • 1922 – Stalin es nombrado secretario general del Partido Comunista

    1922 – Stalin es nombrado secretario general del Partido Comunista
    Este puesto le permitirá consolidar su poder en los años siguientes, aunque inicialmente se consideraba una función burocrática.
  • 1923 – Muerte de Lenin

    1923 – Muerte de Lenin
    Lenin queda incapacitado por una serie de ataques, y muere el 21 de enero de 1924. Deja instrucciones para limitar el poder de Stalin.
  • 1924 – Trotsky es apartado del poder

    1924 – Trotsky es apartado del poder
    Tras la muerte de Lenin, Stalin maniobra para debilitar a Trotsky, quien será destituido de sus cargos y posteriormente expulsado.
  • 1925 – Stalin impulsa el “socialismo en un solo país”

    1925 – Stalin impulsa el “socialismo en un solo país”
    A diferencia de lo que pensaba Trotsky sobre la necesidad de extender la revolución mundial, Stalin sugiere que lo mejor es consolidar el socialismo en la URSS.
  • 1925 – Stalin impulsa el “socialismo en un solo país”

    A diferencia de lo que pensaba Trotsky sobre la necesidad de extender la revolución mundial, Stalin sugiere que lo mejor es consolidar el socialismo en la URSS.
  • 1928 – Comienza el primer Plan Quinquenal

    1928 – Comienza el primer Plan Quinquenal
    Stalin comienza a implementar un plan ambicioso para industrializar el país y colectivizar la agricultura, buscando así transformar la economía soviética.