Revolución Rusa

  • Abolición de la servidumbre

    Esto hizo que algunos campesinos dejasen de depender de los grandes terratenientes aunque la mayoría seguían ligados a ellos debido a la dependencia económica
  • Period: to

    Desarrollo industrial y económico

    A principios del siglo XX, el desarrollo industrial y económico de Rusia se aceleró a través de inversiones de otros paises y surgieron además nucleos industriales en Moscú, San petersburgo y Ucrania.
  • Period: to

    Nicolás II Romanov

    Rusia estaba gobernada por un zar, que gobernaba sin limitación y estaba apoyado por una Iglesia Ortodoxa, y por un aparato burocrático y policial, llamado Nicolás II y este mantuvo una política autocrática a pesar del descontento de la población
  • Ideologías políticas

    A principios del siglo XX, surgieron distintas idiologías políticas, como los bolcheviques que estaban dirigidos por Lenin y aspiraban a una revolución obrera y los mencheviques que eran partidarios de colaborar con la burguesía
  • Period: to

    Derrota con Japón

    La derrota en la guerra con Japón generó disturbios e hicieron una huelga dirigada por el pope que fue disuelta con violencia por la policía zarista llamada el "Domingo Sangriento", lo que hizo que hubieran más protestas.
    Esta Revolución hizo reconocer alzar algunas libertades y a poner una Duma.
  • Ocupación del Imperio Ruso

    En 1914 el Imperio Ruso ocupaba una sexta parte de las tierras del planeta y además tenía 125 millones de habitantes.
  • Acciones militares

    Las acciones militares rusas en la Primera Guerra Mundial, fueron contadas como fracasos, mostrando la debilidad del Ejército y sus altos mandos. Esto hizo que el zar se pusiese al frente de sus tropas, haciendo depender su prestigio del provenir de la guerra.
  • Descontento del pueblo

    Rusia había perdidido entre 1,6 y 1,8 millones de soldados, además de haber millones de prisioneros y desaparecidos. Esto empeoró, empezaron a hacerse motines debido a que los soldados estaban hambrientos y faltos de calzado, munición y armas y generó un descontento en la población que pedía el fin de la guerra
  • Period: to

    Revolución de Febrero

    La participación en la guerra, hizo que disminuyera más el poder zarista y en febrero de 1917, empezaron huelgas del sector metelúrgico y textil en las que mujeres también se manifestaron pidiendo pan y paz y además, algunas tropas que fueron enviadas para disolver las huelgas, se unieron a ellas. El zar abdicó por lo que en su lugar pusieron a un gobierno provisional de corte liberal. Además, se formaron los sóviets que defendían el abandono de la guerra y el impulso a la revolución.
  • Manifestación em Petrogrado

    Manifestación em Petrogrado
    La nueva derrota militar con Alemania, provovó una manifestación en Petrogrado. Después del intento de Lenin de hacerse con el poder, huyó a Finlandia y Karenski formó un nuevo Gobierno pero debido a la inestabilidad el general Kornílov dio un golpe de Estado y el Gobierno detenió el golpe de Estado pero perdió muchos apoyos del ejército.
  • Regreso de Lenin

    Regreso de Lenin
    Lenin regresa a Rusia de nuevo para liderar el movimiento bolchevique, que había ganado apoyo en los meses anteriores con la Tesis de Abril. Además, otro líder bolchevique, Trotski, organizó y puso al servicio de la revolución a la Guardia Roja.
  • Tesis de Abril

    Tesis de Abril
    Lenin llegó a Petrogrado desde el exilio y expone sus tesis que decía que todo el poder era para los sóviets, que se iba a abandonar la guerra, que se le iba a entregar tierras a los campesinos e iba a colectivizar las fábricas. Pero, muchos socialistas no estaban de acuerdo.
  • Period: to

    Revolucón de Octubre

    La noche del 25 de octubre, tras un cañonazo desde un barco a modo de señal, marinos, soldados y guardias rojos, fueron a lugares estratégicos de Petrogrado y asaltaron el Palacio de Invierno. El Gobierno cayó y Kerenski huyó. Se formó un Gobierno llamado el Gobierno de comisarios del pueblo e hizo negociaciones de paz con Alemania y decretó una serie de medidas
  • Ejércitos Blancos

    Ejércitos Blancos
    Se crearon Ejércitos Blancos, debido a que las élites económicas del país y parte de la población se hegaban a aceptar los cambios, un conjunto de fuerzas contrarrevolucionarias que estaban en contra de los bolcheviques y contaban entre otros con la ayuda de Francia, Gan Bretaña, Estados Unidos o Japón.
    Además, los aliados defendían sus inversiones en Rusia y temían que la Revolución se extendiera a otros paises.
  • Elecciones convocadas por Kerenski

    Antes de octubre, Kerenski convocó unas elecciones a la Asambrea Constituyente y los bolcheviques no obtuvieron la mayoría. La nueva asamblea anuló los decretos revolucionarios y al día siguiente la Guardia Roja eliminó la asamblea y Lenin puso la dictadura bolchevique.
  • Asesinato de Nicolás II y su familia

    Asesinato de Nicolás II y su familia
    Los bolcheviques asesinaron a Nicolás II y a su familia mientas estaban arrestados en Ekaterimburgo
  • Tratado de Brest-Litovsk

    Tratado de Brest-Litovsk
    Se firmó el tratado de Brest-Litovskentre el nuevo Gobierno y Alemania, este tratado ponía fin a la participación de Rusia en la Primera Guerra Mundial y además Rusia reconoce la independización de Estonia, Lituania, Letonia y Polonia
  • Victoria del Ejército Rojo en la Guerra Civil Rusa

    Trotski al mando del Ejército Rojo se alzó con la victoria militar sobre los Ejércitos Blancos. Se creó la Checa que era policía política que perseguía a los que estaban en contra y eso hizo que se preodujese un régimen de terror.
  • Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas

    Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas
    Nació la URSS oficialmente en el 30 de diciembre de 1922