-
Máquina de vapor
El escocés James Watt mejoró este prototipo e ideó un mecanismo a través del cual se generaba vapor desde la combustión de madera o carbón, pero sin desperdiciar el calor. -
Máquina de hilar
Samuel Crompton toma como referencia iniciativas anteriores llevadas a cabo por James Hargreaves y Richard Arkwright y crea un prototipo llamado “mule-Jenny” o “Jenny la hilandera”.
A través de ella era posible hilar más de mil husos al mismo tiempo, pudiendo manipularse tanto hilo fino como grueso. -
Lentes bifocales
Benjamín Franklin crea los lentes bifocales, La inquietud surge de su propia necesidad: Franklin sufría de presbicia y, debido a que le gustaba mucho la lectura, cada vez que tomaba un libro debía quitarse los lentes para ver de lejos y colocarse los lentes para ver de cerca. -
Desmotadora de algodón
Eli Whitney inventó la desmotadora de algodón, herramienta a través de la cual se separaban rápidamente el algodón de las semillas.
Esto generó que la producción aumentara y Estados Unidos se convirtió en un gran exportador de algodón. -
Pila eléctrica
Inventor italiano Alessandro Volta. Esta pila está considerada como el antecedente de las pilas actuales. -
Telar mecánico
El francés Joseph Marie Jacquard creó el telar mecánico tomando como referencias antiguos avances hechos en el área durante el siglo XVIII, liderados por Basile Bouchon, Jean Falcon y Jacques Vaucanson. -
Telégrafo
El inventor fue el pintor Samuel Finley Breese Morse, quien se obsesionó con la idea de crear un aparato que permitiera las comunicaciones inmediatas, después de haberse enterado de la muerte de su esposa con una semana de retraso.
La creación del telégrafo significó un cambio absoluto de la concepción de la comunicación de la época. -
Teléfono
Italiano Antonio Meucci, A través del teléfono pudieron establecerse comunicaciones entre ciudades relativamente cercanas, transmitir mensajes orales y hacer el proceso comunicativo más rápido y eficiente que con el telégrafo. -
Luz incandescente
El estadounidense Thomas Edison, Se trató del uso de un filamento de carbono que recibía electricidad a través de cables de platino, y estaba aislado por medio de un bombillo de vidrio. -
Aeroplano
los hermanos Wright crearon finalmente una estructura que permitía un vuelo controlado y estable de alta duración.
Los aeroplanos recién creados sirvieron a un fin muy importante: la I Guerra Mundial. Gracias a esta participación, aumentó el interés por los aviones y su relevancia en distintos ámbitos.