-
Ebbinghaus
Para este autor la inteligencia es un poder de combinación, es decir es la capacidad que tiene una persona para adaptarse a nuevas situaciones. -
Alfred Binet
Uno de los primeros teóricos en medir la inteligencia fue Binet, quien por medio de experimentos,diseño una serie de experimentos a estudiantes de diversas edades, los cuales denomino test de inteligencia el cual lo presento en Francia en 1905. -
Piaget
Es uno de los teóricos, con mas aceptación tratándose del desarrollo cognitivo ya que ha sido pionero del estudio de la evolución de la inteligencia, desde su teoría en la cual expone los estadios, en los que la persona madura cognitiva-mente. -
Cattell
Hizo la diferencia entre la inteligencia fluida, que es aquella habilidad para resolver problemas y la inteligencia cristalizada que hace referencia a la experiencia adquirida. -
Sternberg
Para este autor la inteligencia esta basada en tres categorías: habilidades analíticas, creativas y practicas. -
Salovey y Mayer
Para estos autores la inteligencia emocional consiste en la habilidad que poseen las personas para manejar los sentimientos y las emociones.
Para estos la inteligencia emocional se estructura en cuatro ramas interrelacionadas; la percepción emocional, facilitación emocional del pensamiento, comprensión emocional y la regulación emocional. -
Gardner
El profesor Gardner define la inteligencia como aquella capacidad que tienen las personas para resolver problemas, fue de esta manera como el profesor amplió el tema de las inteligencias, reconociendo así que la brillantes académica no lo es todo en el aula.
Su teoría, explica que hay ocho tipos de inteligencia, unas de mayor y otras de menor medida estas son: inteligencia lógico-matemática, lingüística, espacial, corporal, musical, intrapersonal e interpersonal. -
Goleman
Para Goleman, la inteligencia emocional consiste en:
- conocer las emociones propias, es decir saber reconocer los sentimientos que ocurren.
- el manejo de las emociones, hace referencia a la habilidad que se tiene de manejar los sentimientos.
- el motivarse a si mismo.
- el reconocer las emociones de las demás personas
- establecer relaciones -
Bibliografía
http://noticias.universia.es/net/images/cultura/i/in/int/inteligencia-emocional-1431979220924.jpg
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Howard_Gardner.jpg
http://www.rafaelbisquerra.com/es/inteligencia-emocional/inteligencia-emocional-segun-salovey-mayer.html
https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/8708892/solevey.jpg?1478673153
http://www.rafaelbisquerra.com/es/inteligencia-emocional/modelo-de-goleman.html -
Bibliografía
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-39082011000100009
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/4f/Alfred_Binet.jpg/1200px-Alfred_Binet.jpg
Ardila. R. ()inteligencia. ¿qué sabemos y qué nos falta por investigar? recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-39082011000100009 -
Bibliografía