Timeline

Referentes de lucha

  • Olimpia de Gouges

    Olimpia de Gouges
    Escribió diversas obras de teatro y estableció una compañía teatral itinerante que recorría la región de París. En sus obras trabajó por la aboliación de la esclavitud. También revindicó la igualdad de derechos entre mujeres y hombres dentro del marco de la Revolución Francesa. En 1791 escribió la "Declaración de los derechos de la mujer y la ciudadana". Tomó partido por los Girondinos. Por ello fue encarcelada en 1793 y guillotinada en noviembre del mismo año con apenas 45 años.
  • Flora Tristán

    Flora Tristán
    Fue una investigadora social, escritora, precursora del periodismo femenino y socialismo. Tuvo que huir a Perú por la violencia que sufrió en su matrimonio forzado. Vuelve a Europa en 1834 convertida en toda una periodista. Flora concibió la lucha de la clase trabajadora dentro del socialismo utópico y como esta debe de estar unida. Además teorizó sobre el cruce entre género, raza y clase. Estuvo de gira por Francia dando conferencias y mítines; además de realizar panfletos.
  • Eleonor Marx

    Eleonor Marx
    Fue una escritora, organizadora sindical, militante socialista y feminista y primera biógrafa de su padre, Karl Marx.
    Fue una gran militante en cuanto a la organización de la clase trabajadora, llegando a participar en la organización del Congreso de la Asociación Internacional de Trabajadores y en el comité de ayuda a los refugiados de la Comuna de París.
    en 1886 recorre los Estados Unidos invitada por el PSL, para hablar sobre la situación de los trabajadores y las mujeres obreras.
  • Clara Zetkin

    Clara Zetkin
    Fue una periodista, maestra, revolucionaria y fundadora de la Segunda Internacional con el fin de trabajar sobre los derechos laborales de las trabajadoras. El 30 de agosto de 1932, el parlamento alemán abrió su sesión con los nazis como primera fuerza. La apertura era para la persona con mayor edad, así que Clara pronunció su último discurso en la cara de los nazis, haciendo un llamamiento de frente único de la clase trabajadora, mujeres y jóvenes, para luchar contra el fascismo.
  • Naomi Wolf

    Naomi Wolf
    Es una escritora y consultora política. Se convirtió en uno de los referentes de la tercera ola gracias a su obra "El mito de la belleza". En el libro argumenta el concepto de "belleza" como un valor normativo que es una construcción social y que el patriarcado determina el contenido de esa construcción con el objetivo de reproducir su hegemonía. En 2011 fue arrestada en Nueva York durante las protestas conocidas como Oupa Wall Street.
  • Berta Cáceres

    Berta Cáceres
    Fue una indígena Lenca defensora de los derechos humanos bajo los términos de antipatriarcado, anticapitalismo y antiracismo. Destacó por su lucha contra proyectos hidroeléctricos y mineros. En 1993 cofundó el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, con el objetivo de elevar las condiciones de vida de la población de la región. Berta llevaba años denunciando hostigamiento y amenazas de muerte, en el 2016 fue asesinada.