-
nacimiento
Nació en Cúcuta, Hijo del general Julio César García-Herreros Orbegozo y María Unda Pérez. Fue el tercero de siete hijos, bautizado en la iglesia parroquial de San José, hoy iglesia catedral, por el padre Elías Calderón.
"Rafael da mucha guerra", era la queja que se escuchaba a doña María Unda Pérez durante la niñez y juventud de su hijo Rafael García-Herreros. -
Seminario
ingresó al Seminario Conciliar de Santo Tomás de Aquino, en Pamplona, dirigido por padres eudistas franceses. -
Traslado al Seminario de San José de Usaquén
El rector era el padre Louis Bourdon; a quien de niño había sanado milagrosamente San Juan Eudes y, posteriormente, el padre Louis Fafin. Durante este período, García-Herreros mostró particular predilección por el estudio del idioma y literatura alemanas, el hebreo y la astronomía. -
Ordenación como sacerdote
Rafael García se ordenó como sacerdote, oficiando su primera misa en la iglesia de Nuestra Señora de las Angustias de Bogotá. -
medios de comunicación
En 1946 comenzó una larga carrera vinculada a los medios de comunicación, primero en radio.
En la emisora Radio Fuentes de Cartagena, García-Herreros comenzó a utilizar los micrófonos para su labor evangelizadora. La Hora Católica se mantuvo al aire por cuatro años, y continuó después en Medellín. -
Consagración como formador de seminaristas
Entre 1934 y 1954 se dedicó a formar seminaristas en diferentes centros del país, actividad que combinó con un viaje de perfeccionamiento en filosofía por Europa entre 1950 y 1951. -
Nace el Banquete del Millón
Convertido ya en una institución nacional. La boleta, que daba derecho a una taza de consomé y a un pan, costó entonces la astronómica suma de $ 5000. Contra todos los pronósticos, el Banquete ha ido aumentando el número de sus comensales año tras año. Todos los presidentes de la República, desde Alberto Lleras Camargo, han dado su apoyo al evento y, en 1983, Belisario Betancur le cedió el dinero del premio Príncipe de Asturias que se le había otorgado es -
Barrio Minuto de Dios se constituye en parroquia
El barrio a partir del 10 de septiembre de 1965, se constituyó en parroquia y cuyo primer párroco fue el 'telepadre' García-Herreros, quien fundó en sus terrenos el Museo de Arte Contemporáneo (1970), le suministró una emisora, una editorial, una programadora de televisión y una universidad, convirtiéndolo en una verdadera ciudadela. -
Fallecimineto de Rafael Gacía Herreros Unda
Rafael García-Herreros falleció en Bogotá, el martes 24 de noviembre de 1992, mientras se celebraba el Banquete del Millón en el Salón Rojo del Hotel Tequendama.