-
358 BCE
Raíces filosóficas
Platon y Aristoteles plantearon los primeros vestigios de un pensamiento psicosocial centrándose en la naturaleza del hombre la garantía del orden social.
"fuera de la sociedad el hombre es una bestia o un Dios" -Aristoteles -
1500
Renacimiento
Se impone una nueva forma de reflexión sobre la interdependencia individual, sobre las relaciones humanas y las causas y consecuencias del comportamiento en la sociedad, centrándose más en el individuo que vive en la sociedad, en el sujeto que toma decisiones. -
George H. Mead
George H. Mead. Filósofo, sociólogo y psicólogo social estadounidense, es uno de los más brillantes y originales representantes del pragmatismo, fundador de la psicología social e inspirador principal de la corriente contemporáneas en sociología y psicología conocida como interaccionismo simbólico. -
Norman Triplett
psicólogo de la Universidad de Indiana y exponente de conceptos como la facilitación social se convierte en autor del primer experimento en la psicología social. -
Disciplina, punto de partida
Aparece por primera vez el título Psicología social en una publicación, y lo hace por partida doble, en una obra de McDougall que señala la conducta como resultado de los instintos y otra de Ross donde afirma que la conducta social era causada por imitación o sugestión. -
Thurstone
Publica '' la medición de las actitudes '' -
SPSSI
Se funda la sociedad para el Estudio psicológico de temas sociales -
Kurt Lewin
Publicación '' La resolución de los conflictos sociales ''. -
Segunda guerra mundial
A partir del comienzo de la guerra se inicia una crisis en ciencias sociales que provoca la decaída del estudio de las actitudes y se hace una pausa dentro del mismo, posteriormente el caos de la guerra da pie a estudios sobre la conformidad (Asch, 1956) y la obediencia (Milgram, 1965) -
Teoría de la disonancia cognitiva por Leon Festinger
Desarrolla esta teoría a partir de cuestionamientos acerca de como evaluar las personas, sus actitudes y conductas para concluir que las personas luchan por ser congruentes en sus cogniciones y acciones. -
Inicio de los estudios de atribución.
Durante esta década, la psicología social se centra en como el individuo percibe su entorno social y de qué manera este afecta o influye en el mismo (Kelley, 1967 y David, 1965). -
Freud y Weber
Max Weber y Sigmund Freud, dicen que la psicología social son los lazos afectivos en un proceso de identificación colectiva como el gobernador de la república, los que pertenecen unidos a los individuos. -
Psicología comunitaria
Aparece el termino de '' Psicología comunitaria ''. -
Allport
Afirmaba que «la Psicología Social definió a comprender y explicar cómo los pensamientos, los sentimientos y las conductas de los seres humanos son influenciados por otro real, imaginario o implícito». Esta definición ha sido punto de referencia y de partida de un gran número de psicólogos sociales. -
Surgen nuevas asociaciones
Se funda la asociación europea de psicología experimental y posteriormente la asociación asiática de psicología social. -
Etnometodología -TURNER
Le dio a la psicología social el enfoque de etnometodología, que sostiene que los individuos aprenden a construir la estructura social de valores y normas a través de un proceso rutinario. -
Floyd Allport
"La psicología es primeramente individual, y de ser social se estudiaría la conducta individual influenciada por otros." -
Surge el objeto de estudio de la Psicología Social
Según Marín, el objeto de estudio de las pscs debe poseer determinadas características: - Es inacabado. - Es espacio-temporal. - En su concreción intervienen seres humanos. - El objeto de la Psicología Social no es propio ni exclusivo. - Es posible aproximarse a él por diversos caminos.