Psicología política

  • Period: to

    Le Bon

    Es considerado el fundador de la psicología de las masas y el primer psicólogo en hablar de psicología política. Obra mas conocida como psicología de las masas (Le Bon 1895).
  • Period: to

    Francis Galton

    Introdujo en l a psicología el estudio de la inteligencia,
    especialmente en lo relativo al factor hereditario. Sin embargo, las primeras manifestaciones de este estudio fueron controvertidas desde un punto de vista político.
  • Period: to

    Max Weber

    Es el padre de la sociología del dominio y autor principal de la sociología de la religión y de la sociología económica; se le considera el polo opuesto del marxismo, pues sostiene que la sociología es una ciencia neutral, que no debe tomar partido.
  • Period: to

    William Mcdougall y Graham Wallas

    Es conocido como el padre de los instintos, sostiene que las características conductuales al igual que las morfológicas se heredan y que la conducta humana esta orientada a una meta.
  • Period: to

    wallas

    Considerado uno de los padres de la psicología política por haber sido psicólogo y político a la vez. Aboga por una sociedad mejor basada en atender las necesidades de los menos privilegiados.
  • Period: to

    Wilhelm Reich

    Fundo en Berlín la Unión A le mana para la Política Sexual Proletaria y poco después publicó su obra Psicología de las masas del fascismo, lo que le valió las críticas de Stalin y una consecuente expulsión de las filas del Partido Comunista alemán.
  • Period: to

    Lasswell

    Publicó Psychopathology and Politics obra en la que trata de explicar los errores y los horrores de la política de su época como si se debieran a las fijaciones de los políticos o a las motivaciones irracionales de los pueblos, incluso llegó a afirmar que la política internacional sería más razonable si los políticos se dejaran psicoanalizar.
  • Period: to

    Skinner

    Propone una sociedad planificada, organizada según los principios de la ciencia de la conducta.
  • Period: to

    Escuela de Frankfurt

    Sus ideas fascinaron a las juventudes de los años sesenta y setenta y fueron determinantes para el surgimiento de importantes movimientos sociales en todo el mundo, no solo las rebeliones estudiantiles de 1968, sino también la izquierda antisoviética, el ecologismo, la revolución sexual, la lucha por los derechos de las minorías y, en general, la llamada contracultura.
  • Period: to

    La Dialéctica de la Ilustración.

    Esta obra solo se publicó formalmente en 1969, pero circuló informalmente durante años en los medios intelectuales y universitarios europeos, y tuvo un papel preponderante en el estallido de las rebeliones estudiantiles de 1968, que dieron lugar, posteriormente, a grandes cambios políticos en Europa occidental y los Estados Unidos.
  • Period: to

    Janis

    Analizó el proceso de toma de decisiones de varios políticos en contextos internacionales. Identificó factores de riesgo que pueden producir malos resultados, como el « pensamiento de grupo », caracterizado por una tendencia a eliminar la duda y el análisis crítico para seguir a un líder.
  • Period: to

    Bandura

    Mostró que la agresión es una conducta aprendida. En una escuela, el autor hizo que los niños observaran películas en las que un muñeco era agredido; los niños imitaron los actos agresivos si estos eran reforzados o dirigidos a objetos inanimados.
  • Period: to

    Harold Lasswell

    Fue fundada la International Society of Political Psychology
  • Period: to

    Political Psychology

    La revista Political Psychology, acontecimientos decisivos para el renacimiento de la psicología política.
  • Period: to

    Brussino, Rabbia eImhoff

    Hacen notar que el desarrollo del psicoanálisis y la psicología política está vinculado a situaciones políticas específicas del país , gobernado por dictaduras militares hasta 1983
  • Period: to

    McGuire

    Cree que a la mayoría de la gente le falta interés e información en asuntos políticos, por lo cual difícilmente pueden tener ideología.
  • Period: to

    Congreso Nacional de Psicología Política

    Tiene lugar el primer Congreso Nacional de Psicología Política. En esta reunión se hace evidente la existencia de varios núcleos representativos de la psicología política española
  • Period: to

    Alejandro Dorna

    En la Francia moderna, la psicología política vive un renacimiento gracias a los trabajos de un grupo de investigadores encabezados por Dorna.
  • Period: to

    Montero y Dorna

    Si algo caracteriza a la psicología política es la intención explícita y conscientemente asumida de hacer una psicología para la liberación, para la t ransformación social
  • Period: to

    Alejandro Dorna

    Considera que la psicología política moderna es el resultado de la acción de cinco matrices nacionales, que son corrientes de pensamiento sociopolítico: Francesa, Italiana, Alemana, Inglesa y Americana.
    Publicación de Fundaments de la Psychologie Politique (1998)
    Fundación de la Associatión Francaise de Psychologie (1999)
    Publicación en la linea de los Cabiers de Psychologie Politique (2002)
  • Period: to

    Montero

    Afirma que la contribución latinoamericana a la psicología política es un modelo de tipo liberacionista crítico, que contrasta con otros modelos propios de la psicología política europea y americana.
  • Period: to

    Seminario Nacional de Psicología Política;

    Tuvo lugar el Primer Seminario Nacional de Psicología Política.
  • Period: to

    Sociedad Brasileira de Psicología Política

    Fue fundada la Sociedad Brasileira de Psicología Política, que publica desde ese año la revista Psicología Política.
  • Period: to

    Quintal de Freitas

    Muestra que las actividades de la psicología política latinoamericana están íntimamente vinculadas a la psicología social y l a psicología comunitaria. Esta observación abre una nueva perspectiva para el análisis de l a psicología política
    iberoamericana.
  • Period: to

    Culturas de violencia, culturas de paz.

    En julio de 2001 se celebró en México el XXIV Encuentro
    Científico Anual de la Sociedad Internacional de Psicología Política, con el título de Culturas de violencia, culturas de paz.
  • Period: to

    Lane

    Sostiene que la gente tiene creencias sobre la política que determinan su visión del mundo y su conducta política.
  • Period: to

    Jost y Sidanius

    Hacen remontar sus orígenes a la antigüedad grecolatina y consideran que su formación es resultadlo del pensamiento científico y filosófico del siglo xlx y principios del siglo xx.
  • Period: to

    Conover y Feldman

    Afirman que la gente se define a sí misma como liberal o conservadora no en términos filosóficos, sino como identidad de grupo.
  • Period: to

    Barrecho

    Publico el primer libro dedicado exclusivamente a la psicología política en Portugal.