Download

PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA

  • MOVIMIENTOS REVOLUCIONARIOS DE LA PSICOLOGÍA

    MOVIMIENTOS REVOLUCIONARIOS DE LA PSICOLOGÍA
    Existieron tres movimientos en el siglo XIX que constituyeron los cimientos de la psicología como una ciencia independiente, apoyándose de ciencias exactas como la Química, Física y Biología.
  • PRIMER MOVIMIENTO

    PRIMER MOVIMIENTO
    Se iniciaron investigaciones sobre:
    La fisiología del sistema nervioso.
    La fisiología del cerebro
    La fisiología de las sensaciones
  • Franz Joseph Gall

    Franz Joseph Gall
    -Fundador de la frenología
    -Gall y su discípulo J. G. Spurzheim (1776-1832) postularon alrededor de 37 zonas en las que, según ellos, se encontraban las facultades mentales, de acuerdo con las protuberancias que se encontraban en el cráneo
  • Charles Bell y Francois Magendie

    Charles Bell y Francois Magendie
    -Fueron de los primeros investigadores en mostrar la distinción entre nervios motores y sensitivos.
    - Demostraron que los nervios son fibras que conducen una especie de “vibración” que generan movimiento o sensación en una dirección específica.
  • Johannes Muller

    Johannes Muller
    -Investigó sobre las fibras nerviosas específicas.
    - Afirmo que los seres humanos no son conscientes de los objetos, sino que son los nervios quienes los concientizan, por lo tanto, el sistema nervioso es el intermediario entre el mundo exterior y la mente.
  • SEGUNDO MOVIMIENTO PSICOFISICA

    SEGUNDO MOVIMIENTO PSICOFISICA
    -Surgió en Alemania
    -Padres de la psicofísica fueron Weber y Fechner.
    -Su objetivo fue estudiar las relaciones entre lo físico y lo psíquico, es decir, entre lo objetivo y lo subjetivo.
  • Pierre Flourens

    Pierre Flourens
    -Descarto la teoría de Gall
    -Identifico 6 áreas que controlaban ciertas funciones: los hemisferios, que controlaban la voluntad, el juicio, la memoria, la vista y el oído; el cerebelo, que controlaba las funciones motoras; la médula oblonga, mediadora entre las funciones motoras y sensoriales; los cuerpos cuadrigéminos, responsables de la visión; la medula espinal, encargada de la conducción nerviosa y los nervios la excitación.
    -Estableció las bases para el desarrollo de la neurofisiología
  • Jan Purkinje

    Jan Purkinje
    -Postulo las bases de la relación de fenómenos sensoriales y percepciones subjetivas, que posteriormente fueron aplicadas en la metodología de la neuropsicología
    -En 1842 el primer laboratorio oficial de Fisiología.
  • Emil du Bois-Reymond

    Emil du Bois-Reymond
    Estableció las bases de la conducción nerviosa por medio de la actividad eléctrica a través de impulsos.
  • Charles S. Sherrington

    Charles S. Sherrington
    -Finalizó los progresos hechos en el área de la fisiología cerebral -Dio paso a las investigaciones modernas en neurofisiología,
    histología y electrofisiología.
    -Llevó a cabo hasta sus conclusiones los trabajos de Flourens, Müller, Bell y Magenndie
    -Estableció las bases neuroanatómicas
    -Abrió camino a lo que posteriormente sería la psicología conductual
    - Fue uno delos primeros en establecer términos como nocioceptivo, propioceptivo, reserva neronal, motoneurona
  • TERCER MOVIMIENTO EL ORIGEN DE LAS ESPECIES

    TERCER MOVIMIENTO EL ORIGEN DE LAS ESPECIES
    -Sustituyó el paradigma Teocentrista por uno evolucionista.
    - Las aportaciones hechas por científicos como Wundt, Charles Bell, François Magendie, C. Sherrington, Franz Brentano y Charles Darwin en el campo de la fisiología, la sensopercepción y la evolución contribuyeron al posterior desarrollo de la ciencia
  • Charles Darwin

    Charles Darwin
    -Creador del origen de las especies
    -Demostró cómo fue la evolución de la vida a partir de la selección natural.
    -Estableció las bases del empirismo científico y la ruptura teológica con las ciencias naturales en la búsqueda de respuestas.