-
1501
Siglo XVI
Aparecen libros de educación que hacen un énfasis en la forma de hacer más efectiva la enseñanza a través de conceptos psicológicos -
1540
Juan Vives (1492-1540)
Señala la importancia de los procesos de percepción y memoria en el proceso educativo -
Siglo XVII - XIX
Reformulación del sistema de enseñanza -
Johann Pestalozzi (1745-1827)
- Funda escuelas orientadas hacia los más pobres.
- Nuevo rumbo a la función de la educación: proceso orientado hacia el niño como ente individual y especial en sí mismo.
- Preocupación: Que los niños estuvieran siendo socializados para el trabajo.
- Énfasis: aprendizaje por observación y aprendizaje experiencial
- Minimiza: aprendizaje memorístico.
- Importante: relación profesor-alumno y desarrollo moral para "formar personas".
-
Johann Herbart (1776-1841)
- El aprendizaje se potencia a través del interés, el cual surge por autogeneración del alumno e intervención del profesor.
- Su teoría de la percepción y de la masa perceptiva renueva la metodología educativa ya que sugiere que dentro del proceso instrucciones deben presentarse los conocimientos nuevos de tal manera que sean asimilados y lleguen a formar parte del contenido mental.
-
Comienzos de la Psicología de la Educación
Según especialistas, una serie de autores cualificados contribuyen decisivamente al nacimiento de esta disciplina tal cual. -
William James (1842-1910)
-Estadounidense
-Propone una psicología funcionalista enfatizando la interacción natural entre el cuerpo y la mente, los procesos mentales son funcionales en la medida que ayuda a los individuos en sus intentos por adaptarse al mundo
-La mente no es pasiva al adaptarse a las circunstancias, sino que es activa, espontánea y selectiva.
-Propone como metodología de estudio la introspección
-Dedicación a la formación de profesores, adaptación de su sistema teórico a aplicación en sala de clases -
Francis Galton (1822-1911)
- Británico
- Inventa los primeros test psicológicos para medir la inteligencia, basados en la discriminación sensorial
- Funda el primer laboratorio experimental de Londres
- Construye un test de asociación de palabras
- Promueve el estudio de las diferencias individuales
-
Alfred Binet (1857-1911)
- Británico
- Desarrolla el primer test de inteligencia individual, intruduciendo la objetividad en un campo que carecía de investigación claramente definida.
- Construye una escala métrica para diagnosticar y suministrar un tratamiento adecuado a los sujetos sospechosos de retraso mental, con ítems dispuestos en orden de dificultad creciente y en relación con diferentes niveles mentales.
-
Wilhelm Wundt (1832-1920)
- Británico
- Funda un laboratorio en Leipzig, en el cual se utiliza por primera vez la medición en la experimentación psicológica.
- Método: consistía en la introspección (modalidad de autoanálisis) modificada a un enfoque experimental preciso, en el cual se incluía la discriminación de respuestas, el tiempo de reacción y la medición de respuestas emocionales.
-
1920
La psicología de la educación va enriqueciéndose a partir del paradigma conexionista de Thorndike, mediante la influencia de movimientos psicológicos que van agarrando fuerza durante esta época:
- Psicología Guestalt
- Psicoanálisis -
Period: to
20's y 30's: Afianzamiento y desarrollo
- Aparece el concepto de evaluación para reflejar la medida del progreso del alumno en relación con determinados objetivos sociales
- Concepto de inteligencia como indicador de la madurez intelectual del estudiante
- Interpretación del éxito de actividades humanas como resultado de combinación de aptitudes primarias
- Se diferencia psicología educacional de psicología escolar para establecer diferencias individuales con buenos test
- Se desarrolla movimiento por la salud mental
-
Stanley Hall (1844-1924)
- Estadounidense
- Primer presidente de la Asociación Americana de Psicología
- Pionero de la psicología de la educación
- En su libro "Adolescencia" destaca la importancia del estudio del niño y la orientación empírica elegida
- Consideraba muy importante trabajar y formar a los profesores para que estos formaran a los niños
-
Period: to
40's, 50's y 60's
- El aprendizaje empezó a ser cuestionado
- Difícil de clarificar el objeto de estudio, pues cada vez era más complicado notar los límites debido a la ampliación de contenidos
- Abarca: procesos de aprendizaje individual y grupal, criterios de organización de los contenidos escolares, medidas de diferencias individuales, elaboración de instrumentos de evaluación y la comparación de métodos de enseñanza
-
James Cattell (1860-1944)
- Estadounidense
- Introduce la psicología experimental en América
- Trató de aplicar la psicología a todos los campos, incluyendo el de la educación, centrándose especialmente en el estudio de las diferencias individuales y de los test mentales
-
Charles Judd (1873-1946)
-Análisis de la lectura
-Formalización y discusión de los problemas psicológicos que surgen de la enseñanza
-Trabajo experimental sobre el número
-Psicología social como plataforma de apoyo de toda educación
-Prioridad: grandes problemas educativos que se oponen a la mejora en la escuela
-Preocupación: currículum y organización escolar -
Edward Thorndike (1874-1949)
-Propone el método de la observación y medición objetiva por sobre el cuestionario que se usaba hasta entonces en la psicología infantil
-Los animales más grandes no manifiestan comportamientos más allá de las expectativas de las leyes del instinto, ejercicio y efecto
-Análisis de los efectos de recompensa, castigo y práctica producen leyes generales del aprendizaje
-Temas: papel del medio ambiente y de la herencia en el comportamiento, aprendizaje y leyes que lo regulan, estudio de diferencias -
John Dewey (1859-1952)
-EEUU
-Interés: adaptación al ambiente de manera sensorial y motora
-Precupación: ajuste en seres humanos física, mental y moralmente
-Aprender haciendo
-Intereses e impulsos de los niños deben ser el punto de partida del currículum del colegio: si el niño no ve el propósito de la actividad a desarrollar, tendrá menor voluntad para aprender
-El niño hace conexiones de una experiencia a otra, necesita internalizar y construir el conocimiento
-Da origen a la educación activa -
Period: to
Psicología educacional
- El paradigma del diseño instrucciones toma fuerza
- Los diseñadores instrucciones se ocupan de planificar todo el sistema escolar: desde los objetivos instrucciones, las evaluaciones de los programas, los costos de la instrucción y los análisis de tareas objetivos operacionales
- Análisis operante del comportamiento humano gracias a Skinner: constituye una herramienta eficaz de la disminución de problemas individuales de aprendizaje
- Psicología humanista y cognitiva critican a Skinner