-
384 BCE
Filosofía Griega
ARISTÓTELES Y PLATÓN
Autores que abordaron temas de trascendencia con fines educativos, la naturaleza del aprendizaje alumno-profesor. -
1540
Juan Vives
La importancia de la percepción y memoria del proceso educativo -
Filosofía Moderna
Descartes
Protagonismo en base del conocimiento
Locke
Apela las impresiones sensoriales -
Johann Pestalozzi
Imprimió rumbo al aprendizaje por observación y aprendizaje experimental, aprendizaje memorístico y el desarrollo moral y relación estudiante alumno como críticos de la educación del mismo -
Period: to
Objetividad de opiniones
Todos los aportes hechos por cada autor han creado dos características importantes en ella, la primera: El deseo de objetividad frente a la mera acumulación de opiniones y segundo: La convicción frente a la investigación cuantitativa podría ayudar a progresar a la psicología educativa -
Johann Herbart
Pedagogo alemán plantea que el aprendizaje se potencia a través del interés renovando la metodología común, presentando conocimientos y lleguen en forma de contenido mental. -
Nacimiento de la Psicología de la Educación
A pesar de sus antecesores y sus influencias no se logra hasta este momento el comienzo y nacimiento de dicha psicología -
Hermann Ebbinghaus
Psicólogo alemán demuestra la posibilidad de control y medida del aprendizaje a través de técnicas experimentales publicando así uno de los primeros libros de psicología educativa -
Francis Galton
Inventa los primeros test psicológicos para la medida de la inteligencia basados en una discriminación sensorial y generando el primer laboratorio experimental en Londres -
Alfred Binet
Realiza el primer test de desarrollo de inteligencia individual, para diagnosticar y suministrar tratamientos adecuados a sujetos sospechosos de retraso mental, la construcción de la escala métrica -
Period: to
Afianzamiento y desarrollo
La psicología educativa da un punto de arranque a esta etapa de pruebas psicológicas que sirvió para la inauguración de teorías de desarrollo educacional, tomando en cuenta la genética y ambiente como determinantes de la inteligencia, dando así la misma como indicador de madurez intelectual en el estudiante dando paso a la evaluación como medida del progreso del estudiantes. -
Wilhelm Wundt
Alemán padre de la psicología fundador principal del primer laboratorio de medición experimental psicológica incrementando su método de introspección modalidad de autoanálisis y enfoque experimental, el tiempo de reacción de respuestas emocionales -
Stanley Hall
Organizador de la psicología americana, fundo el laboratorio americano, destacó por su estudio sobre la importancia del estudio del niño y por la orientación empírica, presidente de la asociación americana de psicología -
Period: to
Periodos de los años 40 a 60s
Se comienza la asignación de la división de APA y se siguió trabajando en ella hasta lo 70s, la psicología educacional toma temas relevantes siguiendo la medición el aprendizaje y el desarrollo infantil, predominando la teoría de Hull que habla sobre ayudar a los alumnos a aprender. En la época de los 50s se marca ya su nacimiento como disciplina científica, resalta su valoración abarcando procesos de aprendizaje individual y grupal. -
James Catell
Junto a Hall, comenzó aplicando la psicología en todos los campos, centrándose en el estudio de diferencias individuales y tes mentales.
Reconocido también como padre de la psicología ´pragmática, determina un método de diferencia entre la practica y la noción de la verdad igual que decir que no existe una verdad final sino una idea de consecuencias para el sujeto -
Charles Judd
Siendo este otro alumno de Wundt su trabajo destaca por las cuatro grandes áreas: el análisis de la lectura, la formalización y discusión de problemas, el trabajo experimental y por ultimo la psicología social, también hace un llamado como prioridad a la puesta a los grandes problemas educativos para la mejora de escuelas -
Edward Thorndike
Planteaba que los alumnos solo podían aprende en respuesta a un estímulo ya sea este castigo o recompensa, ya que el niño creaba conexiones de una experiencia a otra y no necesita internalizar el construir el conocimiento, también propuso la observación y medición objetiva en la psicología infantil. Se sigue esta propuesta en la psicología como puente de ciencia entre la conducta y la practica educativa. -
John Dewey
Pedagogo norteamericano decía que la conciencia constituía un factor fundamental en la vida y supervivencia y junto a ello se relacionaba el ambiente de manera sensorial y motora, planteaba la importancia de utilizar técnicas de enseñanzas centradas en defensa de la orientacio´n al niño -
Lewis Terman
Fue un psicólogo estadounidense, notable como pionero en psicología educativa a principios del siglo XX. A partir de la publicación de su obra se va adaptando la escala de Binet, dándoles a la psicología educativa un aire de rigor científico con características como la objetividad y la utilización de la medición