-
300
PLATON Y ARISTOTELES
Interrogantes de la psicología educativa como método de aprendizaje en el estudiante. -
Pestalozzi
interpretó la educación como un proceso de desenvolvimiento interior -
Herbart
fue el primero en hacer una interpretación de la educación basada en la psicología -
FRANCIS GALTON
Fundador de los test para medir la inteligencia y la estadística para tratar los datos -
William James
brinda una serie de charlas en las que analizaba las aplicaciones de la psicología en la educación infantil -
Stanley Hall
es el primer psicólogo educativo de Estados Unidos. Desarrollo inicial de la disciplina y fu el pionero en en las primeras publicaciones en el campo de la psicología educativa fundador de la National Society for Study of Children. -
James Cattell
realizó pruebas de medición, a este autor se le debe el término test mental, también inició la psicología aplicada a la educación -
Alfred Binet
crea primer test para evaluar nivel de inteligencia en estudiantes -
Edward Thorndike
fundador de la psicología educativa Desarrolló la teoría del condicionamiento instrumental, y adelantó tareas posteriores de la disciplina, como la instrucción programada, la formación del profesorado y el aprendizaje basado en la informática. También impulsó la idea de que la psicología de la educación debe tener un fundamento científico y basarse en la santificación -
John Dewey
crea el primer laboratorio importante de psicología educativa en Estados Unidos el manifestaba que la educación debía ser integral -
Édouard Claparede
introdujo conocimientos provenientes de la antropometría, que entre lazados a la psicología y a la sociología le brindaron las respuestas esperadas que orientaron sus propuestas a la educación.
Es publicada la primera revista especializada en psicología de la educación, con el título The Journal of Educational psychology, including Experimental pedagogy, Child psychology and hygiene and Educational Statistic. -
Actualidad
La psicología educacional está definitivamente configurada. Ha sido seguidora d las escuelas como la Gestalt, el conductismo y el psicoanálisis. -
Watson
El conductismo de Watson ayudó a objetivar la psicología educativa y le ofreció una metodología rigurosa. -
Lev Vygotsky
La teoría de Lev Vygotsky enfatiza que los procesos del aprendizaje están condicionados por la cultura en la que nacemos y nos desarrollamos, así como por la sociedad en la que estamos. Las personas cuando aprenden interiorizan los procesos que se están dando en el grupo social al cual pertenecen. -
Skinner
crea el concepto de aprendizaje programado que se encarga de reforzar al estudiante con el fin de lograr la meta de adquirir conocimiento -
Jean Piaget
Representante principal de los sistemas de explicación del desarrollo humano más comprensivo., cuyos estudios en lo educativo aún se exploran entre estos elementos básicos encontramos la asimilación y la acomodación -
Actualidad
En la década de 1940, el estudio de la psicología educativa se concentró en las diferencias individuales, la evaluación y las conductas de aprendizaje -
Bandura
expone la teoría cognitivo social propone como, entre la observación y la imitación, intervienen una serie de factores cognitivos que le brindan al estudiante a decidir si lo observado se imita o no. -
PSICOLOGIA VIII SEMESTRE
realizado por JUAN CAMILO ALMANZA
NUBIA PATRICIA LOPEZ ANGARITA