-
Francis Galton
Test de Inteligencia
Test de Asociación de palabras
Estudio de las diferencias individuales -
Wilhelm Wundt
Medición en la experimentación psicológica
Introspección -
William James
Principles of Psycology
Psicología funcionalista
Interacción cuerpo- mente
Introspección como metodología de estudio -
Stanley Hall
1° Laboratorio americano
Presidente APA
Trabajar y formar profesores que formaran niños
Dirigir proceso de Enseñanza - Aprendizaje -
Alfred Binet
1° test de inteligencia individual
Escala Métrica para diagnosticar Retraso Mental -
John Dewey
Interpretación del aprendizaje en forma de aprender-haciendo
Practica Educativa -
James Cattell
Estudio de las diferencias individuales
Test mentales -
Charles Judd
Se basó en formalización y discusión de problemas psicológicos en enseñanza, Analizar problemas mentales donde el niño(a) aprehende sistemas de experimentación social.
Propuso el curriculum y organización social -
Thorndike
Se basó en la Psicología desde el comportamiento animal. diferencias individuales cuantitativas, análisis de efecto de recompensa- castigo y practica.
Propuso análisis experimental del comportamiento por medio de bases metodológicas y filosóficas de la psicología conductual de Watson y Skinner
Publicó Educational Psychology (1903), Elements of Psichology (1905), The Contribution of Psychology to education (1910) -
Lewis Terman
Se basó en "Superdotados y retrasados", desarrollo mental, métodos especiales de enseñanza.
Propuso estimular estudio de problemas escolares en aula; mediante Método Experimental.
Publicó Journal of Educational Psychology (1910) -
Afianzamiento y Desarrollo
Psicología Educacional se perfila como nueva disciplina científica, la cual entrega orientaciones, métodos y procedimientos.
Se basa en aprendizaje, diferencias individuales, testt y mediaciones, desarrollo humano, estudio de niños(as) excepcionales. -
Se modela con Paradigma Conexista de Thorndike
Se influye por Psicología de Gestalt (1926), presenta una visión integradora de la conducta humana, es potenciada por educación progresiva y función que corrige conexionismo y conductismo -
Psicoanalisis
Le da importancia a factores inconscientes, relación madre-hijo, necesidad de afecto y actitudes.
Se basó en movimiento por Salud Mental (Carl Rogers), originando psicología de la consejería.
Propuso avances en test de inteligencia, evaluación en progreso del alumno, en relación con objetos sociales, e investigación de problemas educacionales con diseños estadísticos complejos. -
Psicología Educacional
Se propuso la idea de suprimir o reorganizar psicología educacional por poseer programas y enfoques de estudios "atrasados"
Se baso en medición, diferencias individuales, aprendizaje y desarrollo infantil.
Fue cuestionada, por lo que, su aprendizaje tuvo una nueva perspectiva, estímulo, respuesta y consecuencia de respuesta. -
Teoría científica de la Educación
Asume responsabilidad en tratar contenidos y problemas del quehacer educativo.
Perfecciona objeto de estudio: Procesos de aprendizaje individual y grupal, criterios de organización de contenidos escolares, diferencias individuales de cada estudiante, elaboración de instrumentos de evaluación y compara modelos de enseñanza -
Psicología de la Conducta
Uso técnicas de condicionamiento operante para las contingencias ambientales -
Psicología Humanista
Argumenta que el comportamiento humano y la educación van mas allá que el simple arreglo de las contingencias -
Psicología Cognitivista
El enfoque conductual no consideraba la importancia de los eventos internos, de los cuales dan fuerza y forma a los comportamientos complejos, tal como, la resolución de problemas.
Destacó la importancia de fenómenos como la memoria, el razonamiento, la percepción, estructura y organización de la memoria, y los procesos de toma de decisiones. -
Paradigma del Diseño Instruccional
Periodo de la Segunda Guerra Mundial
Skinner llevo el análisis operante del comportamiento humano -
Resnick
La Psicología Educacional considera los problemas reales del mundo de la instrucción, en la medida, que ha sido esta la que ha comenzado a guiar el desarrollo de la investigación.
Se devuelve la dignidad a los educadores, debido a que, es desde su trabajo de donde salen los temas a investigar. -
Coll
El futuro de la Psicología Educacional, pasa por ampliar sus posibilidades de acción tanto en el campo teórico y conceptual. -
Pressley y Roehrig
Principales temas de investigación: Cognición, aprendizaje conductual, perspectivas socioculturales, relaciones sociales y educación, desarrollo, motivación, enseñanza e instrucción, medios educativos.