-
Inteligencia en el cerebro
Xavier Bichat, localizó las funciones de percepción, memoria e inteligencia en el cerebro, y las emociones en las vísceras -
Impulsos en el cerebro
se demostró que los nervios que se conectan con la médula por las raíces posteriores (sensoriales) transmiten señales del ambiente externo al interno y los conectados por sus raíces anteriores (motores), transmiten impulsos desde el cerebro a la periferia. -
indepedencia de la Psicología
con Johann Friedrich Herbart, por primera vez se afirma que la Psicología es una Ciencia y propone independizar la Psicología de la filosofía y de la Fisiología. -
Psicología como Ciencia
La cuantificación es lo que permite a Johann Friedrich Herbart definir la Psicología como Ciencia. Su método es la experimentación matematizadora. -
Psicologia como ciencia natural
En : Friedrich Eduard Beneke, defiende la Psicología como una ciencia natural. Adversario del idealismo especulativo postkantiano e influido en parte por la Psicología inglesa. -
Ciencia natural a la Psicología.
La aplicación del concepto de Ciencia natural a la Psicología se convirtió en el más popular y usado por los filósofos alemanes. -
Nueva diciplina llamada Psicología
los saberes y las artes que se ocupaban del cuerpo y de la mente, propiciaron las primeras concreciones de una nueva disciplina llamada Psicología -
Realismo y Psicología
En el Richard von Volkmann, público un Manual de Psicología desde el punto de vista del realismo y conforme al método genético. -
Toman fuerza las ideas psicologicas
toman fuerza las ideas psicológicas, dejando a un lado las abstracciones del Idealismo, para tomar como modelo la Ciencia natural. -
Lineas de reflexión Psicologíca
existían líneas de reflexión psicológica abiertas (Psicofisiología, Evolucionismo, Psicofísica, Psicoterapia, Reflexología -
la Psicologia como diciplina academica y ciencia
la psicología fue reconocida como disciplina académica y ciencia desde el año 1879.