-
Alma en el Mundo Ideal Se dice que Platón estaba más interesado en las entidades y verdades atemporales que en los procesos y creencias transitorios.
-
Analisis del Intelecto: Intelecto Paciente y Intelecto Agente Hylemorfismo:
Materia+Forma -
Base del Psicoanalisis Concepto del Tiempo
-
La presión de la iglesia y la religión en esta época provocaron un parón en la historia de la psicología.
-
Se consideraba que las personas podrían mejorar su destino a través de la razón y la experimentación. René Descartes (1596-1650) introdujo la idea de que la mente y el cuerpo son entidades separadas pero interactivas, y propuso un método de investigación basado en la duda.
-
Racionalismo: La creencia de que el conocimiento verdadero se basa en la razón y en la lógica y no en la experiencia sensible o en la observación empírica.
-
Divide las percepciones de la mente en dos: Impresiones e Ideas.
-
Separo la psicología en empírica y racional.
-
El estructuralismo: La conciencia se estructura en base a la estructura social en la que se encuentre el sujeto. Trata temas como la sensación y la imaginación mediante la instrospección.
-
Funcionalismo: Una conciencia personal, constantemente cambiante, sensiblemente continuo, ocupado de objetos independientes del pensamiento mismo y con un alto carácter selectivo respecto de ellos, constituye el núcleo del funcionalismo.
-
El Perspectivismo: Toda representación del mundo es representación que se hace un sujeto; la idea de que podemos prescindir de la situación vital del sujeto, de sus rasgos físicos, psicológicos, históricos o biográficos, para alcanzar un conocimiento del mundo tal y como éste pueda ser es un absurdo.
-
El Psicoanalisis: Se refiere especialmente a la exploración del inconsciente. Esta exploración clínica se fundamenta en la “asociación libre” por parte del paciente y en la “interpretación” por parte del psicoanalista.
-
Estructuralismo: Se centraba en descomponer la conciencia en sus elementos más básicos y analizar cómo éstos se combinaban para formar la experiencia mental compleja.
-
Conductismo: Consistía el fin de la psicología debía ser el de prevenir y controlar el comportamiento manifiesto de los organismos y no el de estudiar o analizar la conciencia.
-
El fisiólogo, filósofo y psicólogo, Wilhelm Wundt fundó el primer laboratorio de psicología experimental en la Universidad de Leipzig, Alemania. Esta fecha es considerada el referente histórico que marca el surgimiento de la psicología como una rama separada de la filosofía.
-
Psicología de la gestalt: Corriente psicológica que explora la percepción, destaca cómo los individuos organizan y dan sentido a sus experiencias sensoriales, considerando que la mente tiende a estructurar percepciones como entidades completas, no simplemente como la suma de partes individuales.
-
Psicología Cognitiva: Mediante el método experimental estudio y analizo los conceptos de memoria, percepción y razonamiento.
-
Es el fundador de la psicología humanista y el principal exponente de este enfoque.
La terapia humanista focaliza su intervención psicológica en el desarrollo personal de la persona. Esto significa que además de tratar el problema psicológico del individuo, se persigue que también pueda desarrollar su identidad, autoestima y motivación.